COCHES Y PERSONAS

TwitterFacebookLinkedin

Equipación recomendada para ir en moto en invierno

Con la llegada del frío muchos moteros deciden aparcar sus monturas a la espera que lleguen las mejores condiciones para seguir disfrutando de su pasión. Otros tantos deciden equiparse con ropa de moto y accesorios apropiados para afrontar estas duras condiciones y poder seguir gozando.

En este artículo vamos a hacer un repaso a las maneras que tenemos de protegernos del frío en las duras épocas de invierno. Pero quiero que tengas algo en cuenta, eso no es una ciencia exacta, cada persona es un mundo y los guantes y cazadoras que funcionen para unos no tiene porque ser bueno para otros. Aunque existen ciertas normas que te van a ayudar a entender cómo funciona el cuerpo ante las situaciones de frío.

La teoría de las 3 capas, aplicada a la ropa de moto

La tendencia de mucha gente es ponerse capa sobre capa, sobre capa, sobre capa,… y así hasta que parece el muñeco de Michelín. En este caso lo que vas a conseguir es sudar, que se enfríe este sudor y por consiguiente el cuerpo, y conseguir el efecto inverso: pasar mucho frío.

Combatir el frío en las latitudes en la que nos movemos con 3 capas es más que suficiente. Con ellas conseguimos un equilibrio entre comodidad, evacuación del sudor y protección del exterior. La teoría de las 3 capas es aplicable tanto en cuerpo como en piernas.

Primera capa: prendas térmicas, el accesorio para moto imprescindible

En épocas de más frío nuestra primera capa, la más pegada al cuerpo y en contacto directo con nuestra piel, debe ser una prenda transpirable, ligera y confortable, y por último térmica. Estas prendas nos ayudan a que nuestro calor corporal no se escape al exterior y evitar que sudemos, cosa que provocaría el efecto contrario al deseado.

Tenemos diferentes opciones en el mercado como las prendas sintéticas, más habituales y económicas, o bien las prendas de tejidos naturales donde el material más eficiente es la lana de merino.

 

En el mercado encontraremos diferentes calidades, diferentes niveles de retención del calor corporal. Cuál elegir ya esta dentro de las condiciones del sitio donde vayamos a ir o de nuestra capacidad de soportar más o menos frío.

Segunda capa: aislante térmico y retención de calor en tu chaqueta de moto de invierno

Esta segunda capa actúa como separador de los dos ambientes creados, el interior y calentito que hemos generado con nuestro propio calor corporal mediante la primera capa, y el frío exterior que pretende amargarnos la ruta.

La mayoría de equipaciones de moto para invierno ya vienen con esta capa y que es extraíble en la mayoría de los casos. Suele conocerse como el forro térmico de la chaqueta para moto.

 

En los casos en que el frío no sea tan acusado podemos prescindir de este forro ya que la propia capa impermeable que incorporan la mayoría de chaquetas de invierno nos harán la función de aislante. Otra opción en estos casos es sustituir la camiseta interior térmica por una camiseta de algodón normal. Eso ya va a gustos.

Tercera capa: cazadoras y chaquetas para motos contra los fenómenos meteorológicos externos

Con esta capa ya nos damos por protegidos de la intemperie. La propia chaqueta, sea de cordura o de cuero, es la que nos protege de los factores externos como el mismo frío, el viento y la lluvia.

 

Es altamente interesante que la chaqueta incorpore su propia membrana aislante (cortavientos e impermeable) para que la protección sea mayor. De no ser así (poco habitual en las equipaciones de cordura de gama media y alta), en condiciones más extremas deberemos protegernos contra el viento gélido y contra el agua con un impermeable externo.

La cabeza: ¡braga al cuello!

Debemos tener especial cuidado con el cuello en invierno. Nada mejor que tener el pescuezo al aire mientras vamos en moto para coger el catarro de nuestra vida. Para ello tenemos varias opciones:

Bragas: la prenda de ropa de moto imprescindible

La mayoría de las veces con una braga tubular de las finas nos bastará para tener el cuello protegido contra el aire frío. Aunque para los más frioleros también las hay de material térmico, un poco más gruesas y también algo más incómodas.

 

Soto-cascos para motos

Para casos más extremos tenemos los soto-cascos, unas prendas que nos cubren la cabeza entera solo dejando hueco para los ojos, y que también nos cubren el cuello protegiéndolo del viento.

Manos y pies: botas y guantes de moto para invierno

Quizás estas partes sean las más olvidadas. Se presta mucha atención y se dedican muchos recursos en mejorar nuestra equipación en cuerpo, piernas y cabeza pero hay que tener en cuenta que si tenemos frío en las manos o en los pies, por muy bien cubierto que vayamos, el frío va a acabar calando nuestros huesos.

Es por eso que en estas partes es de vital importancia proteger con lo mejor que podamos. Unos guantes de moto para invierno  y unas botas con una buena membrana aislante que también nos impermeabilice del agua, nos va a salvar el día. Tened en cuenta que es muy habitual que llevemos nuestro impermeable exterior siempre encima cuando vamos de ruta, pero ya no lo es tanto que llevemos unos cubre-botas o unos cubre-guantes en caso que nos pille el aguacero. Es más, estoy convencido que el 70% de los que estáis leyendo esto ni siquiera tenéis unos en casa.

Invertir en unas buenas botas y en unos buenos guantes es algo que debéis tener en cuenta a la hora de adquirir vuestra equipación para el invierno.

Guantes de invierno

Los guantes de invierno suelen ser gruesos y bastante engorrosos a la hora de manipular con los mandos de nuestra moto. Pero poca cosa más se puede hacer. Nos ofrecen protección contra el viento que suele ser el factor que con la acumulación de kilómetros y horas encima de la moto, más va a hacer mella en nuestro confort. Si dichos guantes tienen una buena protección ante la lluvia mucho mejor.

            

Otra opción más económica que tenemos es aprovechar los guantes para moto de verano usando unos soto-guantes térmicos. Puede que quizás sea más engorroso y menos efectivo que la opción de los guantes de invierno, pero nos ahorramos un dinerillo ya que estamos hablando de invertir apenas unos 10€.

 

Botas de invierno

Para los pies, si no somos muy frioleros, con unas buenas bota con membrana aislante y unos calcetines altos de algodón nos va a ser más que suficiente.

 

Pero en situaciones de más frío siempre nos podemos equipar con unos calcetines técnicos específicos como parte de nuestra ropa de moto para invierno que nos ofrecerán la protección térmica que necesitamos con un buen índice de transpiración.

 

Y como último recurso están los calcetines con membranas de aislamiento térmico incorporadas, no recomendables a no ser que estemos hablando de situaciones muy extremas o que tus botas no dispongan de ningún tipo de aislamiento (botas de verano).

La experiencia, la mejor maestra en los accesorios para motos

Como en todo en esta vida no hay nada mejor que experimentar y probar cosas para conocer que es lo que mejor se adapta a ti mismo. Lo mismo pasan con los cascos de moto o el tipo de seguro de moto. Asegúrate de mantener y cuidar tu equipación motera y de tener toda la documentación actualizada.

¡Dejad un comentario en el artículo para contar qué prenda de ropa de moto usáis para protegeros del frío en invierno!

COMPÁRTELO TwitterFacebookLinkedin

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...

Descubre 10 consejos para elegir el mejor casco de moto: seguridad, material, tipos de cascos. Todo lo que tienes que tener en cuenta para comprar un casco.