Ahorro en la cuesta de enero: trucos para gastar menos dinero
17 Diciembre 2020
Llega el nuevo año y con él la temida cuesta de enero en un año que, aunque cargado de esperanza y buenas intenciones, aún no nos deja tranquilos ante la pandemia. Pero empecemos por el principio, ¿qué es la cuesta de enero? Es como se conoce a la subida de precios y tasas que se produce con el nuevo año y que van desde los suministros, al transporte público o los impuestos municipales. Esto merma la capacidad adquisitiva de los consumidores, especialmente después de las fiestas de Navidad que, irremediablemente llevan aparejados gastos en regalos y comidas. Así que toca hacer números en la búsqueda constante de la fórmula del ahorro.
Trucos para ahorrar en la cuesta de enero
Este 2020 ha estado marcado por un aumento del ahorro de los hogares que, ante la incertidumbre provocada por la crisis sanitaria, ha alcanzado su récord histórico desde que se recogen datos. Pero en Direct sabemos que, a pesar de este dinero extra, la Navidad siempre comporta gastos relevantes y queremos compartir algunos trucos para conseguir la fórmula del ahorro y hacer más llevadera la cuesta de enero:
1. Lista de la compra ‘inteligente’ que ayude a recuperarte tras el despilfarro navideño:
Acudir muchas veces al supermercado sin una previsión de lo que necesitamos puede suponer un gasto adicional. Los expertos en consumo recomiendan acudir con una lista cerrada y pensada con anterioridad para no llenar nuestras cestas de productos que en realidad no necesitamos en ese momento. Se trata de un pequeño gesto cotidiano que puede ayudarnos a superar la cuesta de enero.
2. Momento de renegociar las condiciones de los contratos:
Las facturas de la luz y la calefacción son uno de los apartados que más quebraderos de cabeza pueden llegar a dar. Lo primero para gastar menos es optar por bombillas y electrodomésticos de bajo consumo. Además, si cambiamos las ventanas y las puertas de nuestra casa para conseguir aislarla mejor también veremos reducido el gasto en calefacción y en aire acondicionado. En segundo lugar, es un buen momento para intentar renegociar las condiciones de los contratos para buscar un buen ahorro, tanto de los suministros como de otros servicios que tengamos contratados, buscar alternativas y buenas ofertas.
3. Claves para una conducción eficiente que repercute en el ahorro:
Si quieres gastar menos gasolina en tu coche es importante que adoptes patrones de conducción ecoeficiente. Hay que evitar los acelerones y frenazos y no abusar del sistema de aire acondicionado o calefacción. Además, evita abrir las ventanillas si circulas a más de 90 kilómetros por hora y, siempre que puedas, consulta el mapa de gasolineras más baratasque haya a tu alrededor. Tampoco hay que olvidar que la conducción eficiente contribuye al aumento de la seguridad vial, así que no hay excusas porque con estos ‘tips’ conseguirás un poco de ahorro extra que, sin duda, ayudará mucho a las finanzas personales y a superar con éxito la cuesta de enero
4. Telecomunicaciones:
agrupar los gastos de varios recibos de telecomunicaciones y ocio en uno mismo puede reportar importantes ahorros. Cada vez existen más productos combinados en el mercado que aglutinan ofertas de televisión, Internet y servicios de pago por visión.
Y por supuesto el inicio de un nuevo año es una buena fecha para cambiar tu seguro de coche o moto y conseguir un importante ahorro en tu póliza y superar con éxito la cuesta de enero.
#Ahorro en la cuesta de enero: los trucos para gastar menos dinero https://t.co/yLKldRO0AQ pic.twitter.com/zeZLV6q7Q3
— Direct_es (@Direct_es) enero 11, 2016
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...