COCHES Y PERSONAS

TwitterFacebookLinkedin

Aplicaciones móviles para ciudades inteligentes

ciudades_inteligentes

La lista de ciudades españolas que empiezan a apuntar maneras de smart cities va aumentando progresivamente. Es una buena noticia para sus ciudadanos que de esta manera tienen mucho que contribuir pero también que aprovechar. Gracias a las aplicaciones móviles, el conocimiento generado es compartido entre todos para mejorar la convivencia en el día a día.

Existen diversas aplicaciones que te ayudarán a vivir tu ciudad de forma más eficiente facilitándote tu relación con el entorno diario o participando con otros ciudadanos. Hemos seleccionado las siguientes:

  • El pulso de la ciudad de Santander permite a los ciudadanos localizar y enviar sus fotografías de vehículos mal aparcados, aceras impracticables o cualquier tipo de incidencia en la vía pública y el transporte. Todas ellas, junto con información de autobuses y agenda cultural, se muestra en un mapa abierto a todos los usuarios.
  • ArreglaMiCalle también pide la colaboración para denunciar en toda España semáforos que no funcionan, coches abandonados, mala iluminación de las calles… los ayuntamientos también pueden crear sus cuentas en esta plataforma ciudadana para comentar o informar de las reparaciones.
  • Valencia aumentada aprovecha la tecnología de realidad aumentada para localizar, simplemente enfocando la cámara a la calle, los transportes públicos más cercanos y saber el tiempo de espera. También muestra información turística de edificios, museos y eventos por lo que es una buena herramienta tanto para ciudadanos como para personas que están de paso.
  • Around me permite localizar diferentes equipamientos de la ciudad en función de tu situación geográfica. Las gasolineras, parkings, hospitales o cajeros más cercanos fácilmente identificables y etiquetados a un clic.
  • Car Parker está pensado para los que no se acuerdan nunca de dónde dejaron su coche estacionado. Utilizando esta aplicación podrán seguir las indicaciones del GPS o brújula para encontrarlo y saber incluso cuánto llevan gastado en el parquímetro.

Cada ciudad tiene sus propias apps, algunas son oficiales y están promovidas por el ayuntamiento pero hay ciudadanos que las crean porque quieren participar activamente en mejorarla. Recuerda que ya comentamos otras muchas sobre movilidad que vendrían a complementar las que te hemos presentado hoy. ¿Nos recomiendas las que usas tú?

COMPÁRTELO TwitterFacebookLinkedin