Cómo conducir con nieve y olas de frío
15 Enero 2018
Este 19 de enero se celebra el Día Mundial de la Nieve, una iniciativa de la Federación Internacional de Esquí (FIS, en sus siglas en francés) para promocionar el deporte blanco. Aunque esta temporada de invierno la nieve se está haciendo esperar más de lo normal, siempre es recomendable tener en cuenta ciertos consejos si vamos a conducir nuestro coche por zonas de montaña o donde sea posible verse sorprendido por un temporal de nieve. Estas son las claves sobre cómo conducir con nieve.
Al igual que en cualquier otra temporada del año, al conducir con nieve hay que revisar que todos los sistemas y elementos de nuestro vehículo estén en perfecto estado. Entre los consejos para conducir con una ola de frío, es importante examinar el nivel de aceite, el líquido anticongelante, el dibujo de los neumáticos (tiene que ser de al menos 1,6 mm) así como intentar emprender el viaje con el depósito de combustible lleno.
CONSEJOS PARA SABER CÓMO CONDUCIR CON NIEVE
Si estás pensando en escaparte a las mejores estaciones de esquí para ir con niños o simplemente hacer un viaje por zonas de montaña, para saber cómo conducir con nieve, en DIRECT queremos que tomes nota de los consejos que recomienda la Dirección General de Tráfico (DGT) para aumentar la precaución en carretera en la temporada de invierno:
Enciende siempre las luces de cruce, incluso de día, cuando conduzcas con nevadas o heladas
Aunque siempre es necesario ver y ser visto, con nieve o condiciones meteorológicas adversas hay que aumentar esta premisa.
Comprueba el funcionamiento del limpiaparabrisas y la luneta térmica para tener buena visibilidad al volante
Es recomendable que antes de subirte al coche limpies las lunas y los retrovisores si tienen nieve o hielo.
Elimina el vaho de los cristales para evitar accidentes
El motivo es la diferencia térmica con el exterior utilizando el sistema de ventilación interior del vehículo. Es recomendable que también utilices un trapo seco para retirar la humedad de los cristales.
Evitar cambios de velocidad bruscos y no hacer adelantamientos con poca visibilidad
Al con conducir con nieve y hielo la estabilidad del vehículo puede verse afectada por eso es conveniente no llevar a cabo aceleraciones y desaceleraciones bruscas. Además, es recomendable no llevar a cabo adelantamientos.
Mantener una velocidad reducida con mal tiempo en la carretera
Y, por supuesto, tener los sentidos muy despiertos para ser capaces de anticiparse a los acontecimientos y evitar dar frenazos, que en estas circunstancias pueden resultar muy peligrosos y terminar en accidente.
Limpiar periódicamente la nieve que se acumula en el guardabarro
De esta forma nos aseguraremos de que las ruedas giren correctamente y nos evitaremos sustos.
Colocar cadenas de nieve para las ruedas del coche o utilizar neumáticos de invierno
Las cadenas de nieve se instalarán en lugares apartados de la calzada y de fácil acceso para el vehículo, evitando entorpecer la circulación de la carretera.
Jamás parar en la calzada es un mandamiento que hay que recordar al conducir con nieve
Es muy peligroso detenerse en una carretera, sobre todo en vías de alta capacidad. Hay que aparcar fuera de la carretera y no abandonar el vehículo si no se está seguro de poder llegar a una casa o refugio para solicitar ayuda.
No adelantar a una máquina quitanieves
Nunca lo hagas mientras se encuentre trabajando. Lo hacen por tu seguridad y la del resto de conductores.
¿Vas a celebrar el #DiaDeLaNieve? Atento a estos consejos para conducir con nieve https://t.co/q5X9HeTjIZ pic.twitter.com/Gg5LIRS0lJ
— Direct_es (@Direct_es) enero 19, 2016
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...