COCHES Y PERSONAS

TwitterFacebookLinkedin

Compartir coche para ir a trabajar, ahorras en dinero y contaminación

compartir_coche

Cada vez existen más páginas web que se dedican a poner en contacto conductores con pasajeros para que compartan sus viajes en coche. Con estos nuevos hábitos viales todos salimos ganando: los conductores comparten gastos de gasolina, los compañeros de viaje encuentran una forma cómoda de viajar y además se promueve un uso responsable del coche ayudando a mantener el medio ambiente y reducir las emisiones de CO2.

Los conductores madrileños emitieron a la atmósfera unas 4,6 toneladas de dióxido de carbono el año pasado. Con la utilización de coche compartido la emisión de CO2 es mucho menor, reduciéndose hasta 0,12 toneladas por conductor al año. Este pequeño cambio en la vida cotidiana ayuda a mantener sano el medio ambiente con hasta 40 veces menos emisiones de CO2.

Además, la subida del precio de los carburantes en una época de déficit económico ha promovido que muchas empresas y marcas apuesten por el uso de coches compartidos. Un usuario que utilice habitualmente un coche particular puede llegar a gastar unos 650€ al mes aproximadamente en carburante, impuestos, averías y mantenimiento. Sin embargo, con el uso de coches compartidos el gasto se reduce hasta alrededor de 310€ mensuales. Esto supone un 52% de ahorro mensual, es decir, casi 4.000€ al año.

Por otro lado, el creciente uso de Internet en la vida cotidiana a través de Smartphones ha facilitado en acceso a plataformas online. Este tipo de transporte compartido ya es un éxito en otros países de Europa desde hace una década. Ahora comienza a implantarse en nuestro país y se espera que crezca en los próximos años.

COMPÁRTELO TwitterFacebookLinkedin