COCHES Y PERSONAS

TwitterFacebookLinkedin

Conducir con moto en verano: 5 consejos contra el calor

Incluso para los moteros de corazón, los rigores del calor que achicharran los termómetros en los meses centrales del verano, pueden actuar como repelente a la hora de conducir en verano y subirse a sus queridas motos. Pero como hay pasiones que son un modo de vida, también existen recomendaciones que permiten a los que no saben vivir sin su moto hacer más llevaderas las temperaturas extremas, tanto para sí mismos, como para sus queridas motos.

Comenzamos un repaso que, unido a los consejos estacionales que la DGT recopila cada operación salida de vacaciones, recoge las recomendaciones que todo purista de las dos ruedas debe conocer para seguir disfrutando de su moto este verano sin que el calor les arruine la experiencia.

Conducir moto en verano

Conducir en verano: 5 Consejos para ir en moto con calor

  1. No sin mi casco (ni mis guantes, ni mi correcto calzado)

Si hay un elemento de protección innegociable ante cualquier circunstancia externa por su obligatoriedad para circular en moto, ese es el casco.

Llegado el verano se puede optar por modelos abiertos para circular por ciudad o poblaciones pequeñas, frente a los integrales que son los adecuados para la carretera y que utilizamos el resto del año.

Asimismo, los guantes, que la DGT quiere que pasen también a ser obligatorios, se pueden elegir con perforaciones que permitan que circule el aire siempre y cuando los nudillos vayan bien protegidos.  Por último, el calzado abierto es también enemigo de nuestros pies si vamos en moto.

Las sandalias y chanclas deben quedar por tanto excluidas de nuestro look motero de verano, que dará mejor resultado con zapatos o zapatillas cerradas o botas de caña corta.

  1. Ropa para ir en moto en verano: Bien ventilado pero no destapado

Mientras el resto de los mortales practican el destape de piernas y brazos al llegar el verano, un motero nunca debe exponer sus extremidades como medida para evitar daños mayores en caso de accidente. ¿La alternativa? Elegir tejidos de nueva generación, que protegen la piel tanto de la exposición a los rayos solares, como de lacerarse en caso de caída, al tiempo que permiten el flujo de aire para una correcta ventilación.

Y es que la tecnología aplicada a los tejidos de la que disponemos actualmente da como resultado prendas ligeras y confortables que proporcionan la protección adecuada sin dar calor.

No temas despedirte de la chupa de cuero que es tu fiel compañera de viaje, hoy por hoy hay infinidad de tiendas que venden cazadoras de moto de verano con las que podrás tener un crush.

  1. Elige itinerarios alternativos con tu moto (y a la sombra, por favor)

Sol y asfalto son mala combinación aunque inevitable para los urbanitas sin escapatoria estival. Aunque suene a topicazo, evitar las horas centrales del día es clave para no correr riesgos cuando hacemos uso de nuestra moto en verano, ya que sumado a la incomodidad de las altas temperaturas, convive el riesgo de sufrir un golpe de calor en pleno recorrido.

Otro truco para evitar las calles abarrotadas de vehículos y las grandes avenidas donde el sol no da tregua, es planificar nuestro itinerario por calles menos frecuentadas y umbrías por las que circular más libremente aunque nos lleve algunos minutos de más.

  1. Dieta ligera, mucha hidratación y descansos pautados

Que las comidas copiosas no son la mejor idea si vas a conducir es un tip válido tanto para moteros como para el resto de conductores.

Si es verano y la hora de la digestión coincide con la de más calor, con más motivo se impone elegir alimentos frescos y ligeros que alejen la pesadez y el sopor. Sopas frías, ensaladas y carnes o pescados a la plancha te ayudarán a conservar la energía y, unido a una buena hidratación a base de agua o bebidas isotónicas, harán que los moteros no desfallezcan en sus salidas estivales.

Vale la pena recordar que, si se emprende un viaje largo, las paradas cada dos horas son casi una obligación para reponer fuerzas.

  1. Moto en perfecto estado

Aunque nuestra moto esté a priori en perfecto estado, es importante someterla a una completa revisión tanto para emprender un viaje, como simplemente para saber que está preparada para resistir los estragos del calor.

Si en temperaturas normales el motor desprende calor, cuando a pie de calle se alcanzan los 40º directamente puede echar fuego.

Para adelantarnos al sofoco, se deben revisar los niveles de refrigerante y, de cara a desplazamientos más largos,  tener en cuenta 5 puntos que nos ayudarán a determinar que nuestra moto está lista para cabalgar sobre el asfalto:

 

  • Comprobar que la moto no pierde líquido: Si observamos manchas debajo de ella, puede significar que tiene fugas de aceite, líquido de frenos o refrigerante que habría que revisar en profundidad.
  • Niveles óptimos de todos sus componentes: A los mencionados en el punto anterior, se suma la revisión del estado de las pastillas de frenos.
  • Revisión del sistema de transmisión: Un buen estado de la cadena, la correa o el sistema cardan, en su defecto, son fundamentales para un correcto funcionamiento de la moto.
  • Neumáticos a punto: Sin nada clavado ni desgastados, con la presión óptima y que no han cumplido más de 5 años desde su fabricación.
  • Buen funcionamiento del sistema eléctrico: Si es así, las luces y la batería no deberían dar ningún problema que arruine nuestro viaje.

Ahora, sólo queda equilibrar bien el peso de las alforjas o llenar el baúl, sentir el aire (no, no será muy fresquito…) en el rostro para dar la bienvenida a la primera ruta de las vacaciones en modo Easy Rider.

 

COMPÁRTELO TwitterFacebookLinkedin

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...

El tipo de moto que responde a estas características son las motos scooter, así que no es de extrañar que más de la mitad de matriculaciones realizadas en lo que va de año correspondan a estos modelos de motos.  Concretamente, un 55,8%, que equivale a 24.707 unidades vendidas en los cuatro primeros meses de 2018.