Conducir motos en invierno: 7 consejos para mejorar tu seguridad
18 Enero 2017
Si eres de los que les encanta conducir su moto pero cuando llega el frío y el invierno prefiere dejarla en el garaje por miedo al estado de la carretera, atento a este post para saber cómo conducir motos en invierno.
Las motos modernas cada vez incorporan más elementos para hacer más cómodo el viaje, como parabrisas, elementos calefactables y mejoras en la suspensión y los neumáticos para agarrar más al firme.
Además, la equipación de motos se ha perfeccionado mucho en los últimos años y los nuevos tejidos aumentan la protección contra las bajas temperaturas y la lluvia.
CÓMO CONDUCIR MOTOS EN INVIERNO CON HIELO Y LLUVIA
Si las olas de frío y la lluvia no frenan tus ganas de conducir una moto, y la tuya no tiene elementos calefactables ni parabrisas para aliviar el roce con el viento, estos son los consejos que tienes que tener en cuenta para mejorar tu seguridad en la carretera:
-
Vigila el estado del firme
Cuando conduzcas tu moto con una climatología compleja, fíjate más que nunca en el estado del firme. Si el asfalto permanece gris, su estado será correcto, pero si por el contrario comienzas a notar que se oscurece puede ser un signo de que la superficie está más resbaladiza.
En zonas montañosas y sombrías pueden aparecer placas de hielo en la carretera que te hagan perder el control de tu moto. Si notas el reflejo blanquecino en el firme será por el uso de sal para evitar la congelación del mismo.
Consejo: si circulas por una zona donde hayan vertido sal para evitar el hielo, intenta limpiar cuanto antes tu moto cuando llegues a tu destino. La sal es corrosiva y puede dañar partes importantes de la misma.
-
Ten en cuenta la temperatura y la sensación térmica (ropa de moto para invierno, guantes de moto, pantalones de invierno…)
Aunque con las olas de frío estamos acostumbrados a atender a los marcados de temperatura de la calle o de los propios vehículos, estas mediciones no tienen en cuenta la sensación térmica a la que realmente nos expondremos.
Por ejemplo, con una temperatura exterior de 0ºC, con una ráfaga de vienta de 30km/h, la sensación que experimentamos es de -14ºC. Por este motivo ten en cuenta la ropa y equipación para motos más adecuada para el frío que tendrás que soportar.
El Goretex, Thinsulate y otras fibras sintéticas son las mejores soluciones para el aislamiento del cuerpo contra el frío.
En este vídeo podrás ver la equipación más adecuada para ir en moto:
-
Escoge los neumáticos de invierno para tu moto y los frenos más apropiados para el frío
Es más recomendable que utilices neumáticos tipo touring ya que necesitan menos calentamiento que otras modalidades y se agarran mejor al firme en temperaturas bajas.
De igual modo, las pastillas de freno más deportivas están más indicadas para el verano que para el invierno. Opta por otros tipos para que la frenada sea más segura y estable.
-
Sigue el rastro de los otros coches y motos
Si circulas por una zona nevada que previamente ha sido transitada opr otros coches y motos, aprovecha el surco que dejan con la huella de sus neumáticos.
La anchura de estas rodadas será suficiente para poder circular con tu moto y guiarte por ellas.
-
Calienta tu moto antes de ponerte en marcha
Con las bajas temperaturas, más si cabe, es bueno calentar el motor de la moto al ralentí hasta que el refrigerante alcance los 50º C.
De esta manera, la lubricación de todas las partes de nuestra moto será correcta y mejorará el funcionamiento del motor y del resto de elementos. Si quieres, para ganar tiempo, arranca la moto antes de subirte mientras te colocas el casco, los guantes, etc.
-
Cubre tu moto con una funda
Protege tu moto con una funda adecuada si la vas a dejar a la intemperie con bajas temperaturas. De esta manera, todos los componentes estarán más resguardados de las heladas y del agua.
-
Infórmate del estado de la carretera antes de ponerte en marcha
Aunque parezca lo más lógico, siempre que vayas a viajar, consulta el parte meteorológico de Aemet y el estado de las carreteras en las webs de la DGT.
Y si tu viaje va a ser largo, haz un chequeo a todos los componentes de la moto en un taller especializado para evitar sustos. ¡Y disfruta de conducir tu moto en pleno invierno!
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...