10 consejos para conductores alérgicos
07 Mayo 2015
La primavera es época de disfrutar de terrazas, de estar al aire libre y también es muy buen momento para viajar, pero con ella llegan las temidas alergias. Más de ocho millones de conductores españoles sufren algún tipo de alergia, y estos pueden tener hasta un 30% más de probabilidades de sufrir un accidente por tomar antihistamínicos que producen somnolencia y pérdida de coordinación o por no ver correctamente la carretera, ya sea por un ataque de fiebre del heno o un simple estornudo.
¿Sabías que conduciendo a una velocidad de 95 km/h un simple estornudo puede hacer que se conduzca “con los ojos cerrados” durante una distancia de 20 metros? así que si eres alérgico ten en cuenta estos consejos antes de coger el coche.
- Viaja con las ventanillas cerradas.
- Revisa anualmente los filtros y conductos de ventilación para asegurarte de que están limpios.
- Instala un filtro especial para polen para poder utilizar el aire acondicionado y así ventilar.
- Evita tomar medicación que provoque somnolencia si vas a conducir y comienza el tratamiento dos o tres días antes de iniciar el viaje porque se reducirán los efectos secundarios de la medicación. Coméntale al médico que eres conductor.
- Mantén tu coche limpio para eliminar ácaros de moquetas y asientos, especialmente si tienes animales.
- Evita aparcar el coche en zonas húmedas.
- Evita viajar al amanecer o al atardecer porque es cuándo hay más polen en suspensión.
- Reduce la velocidad si crees que vas a estornudar.
- Lleva gafas de sol en el coche porque la alergia aumenta la sensibilidad a la luz.
- Antes de salir, comprueba las cantidades de polen existente en el aire en polenes.com