COCHES Y PERSONAS

TwitterFacebookLinkedin

Consejos para una conducción segura durante el embarazo

conducir_embarazada

Estar embarazada es motivo de alegría y felicidad aunque deberemos ser más prudentes en algunos momentos. Una mujer embarazada puede desarrollar una conducción segura sin problemas pero deberá tener en cuenta algunos factores importantes:

Ajusta el asiento a tus nuevas medidas: Conforme la tripa crezca deberemos ir recolocando nuestra posición para conducir moviendo tanto el respaldo como el reposacabezas para tener la espalda lo más recta posible y la cabeza bien apoyada. La distancia entre el volante y la conductora debe ser de unos 25 centímetros de distancia para que los dos vayan seguros.

Viaja acompañada a partir de la semana 30: A partir de la semana treinta es recomendable viajar con un acompañante o viajar como pasajera en los asientos traseros más amplios y cómodos.

Viaja siempre con el cinturón de seguridad: La legislación española, en sus artículos 116 y 119 del Código de Circulación, permite viajar sin cinturón a las mujeres embarazadas, pero colocándolo correctamente tendréis un viaje más seguro. El cinturón debe ubicarse siempre entre los senos y a la altura de las caderas o apoyado sobre los muslos para que tanto la madre como el bebé viajen seguros y cómodos.

En los viajes largos (de más de 100km): Beber mucho durante el viaje ayudará a evitar mareos y nauseas, al igual que abrir las puertas antes de entrar para bajar la temperatura del interior del vehículo y parar cada dos horas como máximo para descansar y relajarte.

Por último, tener molestias en la zona lumbar es habitual en embarazadas, por ello se recomienda utilizar una faja pélvica durante la conducción y realizar ejercicios que ayuden a reducir esta molestia. Teniendo en cuenta estos pequeños consejos, podrás seguir haciendo una vida normal de forma segura y tranquila tanto para ti como para tu bebé.

COMPÁRTELO TwitterFacebookLinkedin