Consejos para hacer más llevadera la vuelta al cole de tus hijos
31 Agosto 2016
El mes de septiembre siempre es sinónimo de vuelta al cole. En Direct Seguros sabemos que después de las merecidas vacaciones de verano toca volver a la rutina y la vuelta al cole de tus hijos es el principal reto a afrontar en un mes de muchos cambios.
Además de los efectos psicológicos después de muchos días de descanso, también hay que afrontar nuevos gastos. Según diversos estudios, por ejemplo, en Madrid cada familia gastará entre 200 a 400 euros por niño en la vuelta al cole 2016.
CONSEJOS PARA AFRONTAR LA VUELTA AL COLE
Por ese motivo, queremos daros algunos consejos útiles para afrontar la vuelta al cole con más facilidad:
Prepara con anticipación la vuelta al cole de tus hijos: las vacaciones de los más pequeños suelen ser más de dos meses por lo que para volver a la rutina es mejor que anticipes tu regreso a casa para evitar ir al colegio el día después de regresar a tu ciudad. Los expertos aconsejan que tanto tú como tus hijos volváis a vuestro entorno habitual unos días antes de comenzar con la rutina del colegio y el trabajo. De esa manera, la vuelta al cole será menos traumática.
Adopta una rutina paulatinamente: además de adelantar tú llegada a casa, es recomendable que la rutina que adoptes tanto tú como tus hijos sea paulatina. Muchos colegios ya tienen implantada la fórmula para que los más pequeños los primeros días acudan solo unas horas y poco a poco amplían la jornada a su horario habitual. En este sentido, no sobrecargues a tus hijos con actividades extraescolares o tareas domésticas nada más regresar de tus vacaciones. Es mejor hacerlo paulatinamente para evitar episodios de estrés en plena vuelta al cole. También es recomendable adoptar cuanto antes un patrón de horarios de sueño para regular los ciclos en el menor tiempo posible y evitar la somnolencia o el cansancio.
Enseña educación vial a tus hijos: Durante esos viajes en coche hasta el cole con tus hijos, puedes aprovechar para explicarles nociones básicas de educación vial. Por ejemplo, es importante que tengan claro que antes de cruzar siempre deben mirar a ambos lados o que antes de bajarse del vehículo hay que estar convencidos de que estamos en un lugar seguro para hacerlo. Por tu parte, evita hacer estos trayectos a toda prisa: sal con más tiempo de casa y haz de esos viajes un momento distendido sin tensiones innecesarias. Además, recuerda que debes estacionar tu coche en lugares que no entorpezcan el tráfico y donde no pongas en riesgo la seguridad de tus hijos ni la de otros peatones.
Entretener a tus hijos en los desplazamientos en coche: durante los trayectos al colegio puedes mantener entretenidos a tus hijos de diversas formas. Es un buen momento para poner en práctica juegos de habilidad, como sumar matrículas, contar coches, jugar al veo veo… Además, también podrás cantar con ellos sus canciones favoritas con nuestra playlist música para viajar en coche.
Comparte vehículo: si los hijos de tus vecinos acuden a mismo colegio que tu hijo, la opción de compartir vehículo puede ser beneficiosa para ambas familias. Ahorraréis combustible y tendréis un comportamiento más ecológico al evitar desplazamientos de más vehículos. Además, tus hijos también tendrán unos viajes más amenos y divertidos al ir acompañados por otros niños.
Recuerda cómo colocar la silla de coche para tu hijo: recuerda que todos los niños que midan menos de 135 centímetros de estatura deben ir sentados en una silla de coche para niños homologada. En septiembre de 2015, el Gobierno llevó a cabo algunas modificaciones entre las que destaca que los menores de esa estatura deberán ir fijados en los asientos traseros del vehículo con su correspondiente silla homologada. En este vídeo, nuestro mecánico Jose te explica cómo montar una silla de coche para niños en 5 fáciles pasos. Recuerda siempre revisar todos los anclajes y conducir con precaución:
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...