COCHES Y PERSONAS

TwitterFacebookLinkedin

Covid-19: cómo limpiar tu coche para prevenir el contagio

Con el comienzo de la desescalada poco a poco iremos recuperando la normalidad y podremos salir a la calle de forma progresiva y escalonada. Si bien no deberemos bajar la guardia y tendremos que seguir extremando las precauciones para evitar un repunte de contagios del virus. Por ello, os proponemos un análisis pormenorizado de los pasos a seguir para limpiar vuestro coche correctamente para evitar el contagio, en especial si compartimos el coche con otras personas.

Evitar el contagio por coronavirus: Cómo desinfectar y limpiar el coche

La realidad es que estamos expuestos a contraer el Covid-19 en muchas de nuestras rutinas cotidianas, y uno de los entornos que más riesgos entraña, debido a su uso continuo, es precisamente el  coche.

Un simple estornudo de una persona contagiada puede hacer que el resto de los pasajeros del vehículo se contagien, puesto que el virus es capaz de sobrevivir durante varios días en las superficies del vehículo. Es por eso por lo que conviene que tomemos una serie de medidas encaminadas a higienizar y desinfectar nuestros vehículos.

Debemos tener especial cuidado en aquellas zonas que entran en contacto con nuestras manos y seguir una serie de medidas protocolarias.

Cómo lavar el coche para evitar contagios del Covid.19

Cómo desinfectar tu coche para evitar contagios del coronavirus

Cómo desinfectar el coche por dentro: Limpiar correctamente el interior del vehículo

  1. Aspirar en profundidad el interior del coche

    El primer paso que debemos seguir para la limpieza de nuestro coche es aspirar en profundidad el interior con el objetivo de eliminar toda suciedad acumulada. Es importante pasar el aspirador por la tapicería y en especial por las alfombrillas del coche, uno de los elementos que más suciedad acumulan. En el caso de que tengamos alfombrillas de goma, únicamente tendremos que sacarlas del coche y limpiarlas con agua y jabón. Si tenemos alfombrillas de tela, conviene pasar un cepillo de cerdas para quitar la suciedad incrustada y después proceder a aspirarlas para eliminar cualquier resto de suciedad.

  2. Usar un producto con base de alcohol para las zonas más usadas

    Hay ciertos elementos del coche que tocamos con nuestras manos constantemente: el volante, la manilla de la puerta, la palanca de cambios o los intermitentes. Es importante que limpiemos estos objetos con un limpiador con base de alcohol o lejía y con una bayeta de microfibra. No debemos olvidarnos limpiar igualmente el salpicadero, el aparato de música, el navegador o los seguros de las puertas.

  3. Limpia las rejillas de ventilación del vehículo 

    Los espacios pequeños entre las rendijas del aire acondicionado del coche resultan difíciles de limpiar con una bayeta. Es por eso por lo que podemos recurrir a los pinceles de espuma. Es recomendable limpiar las rendijas del aire acondicionado al menos una vez al mes. Si notamos olor a moho cuando encendemos el aire acondicionado, podemos recurrir a un limpiador desinfectante en espray para limpiar el sistema de ventilación.

  4. Limpiar la carrocería exterior con el agua caliente y jabón

    Por último, no podemos olvidarnos de la carrocería exterior, que es recomendable lavar con agua a una temperatura superior a los 60º y jabón. Podemos recurrir a un túnel de lavado si queremos una limpieza más profunda, o podemos hacerlo con un cubo de agua caliente con una solución jabonosa y una esponja especial para carrocerías.

COMPÁRTELO TwitterFacebookLinkedin

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...

Todos los clientes de Direct, con cualquier seguro de la compañía, tienen disponible desde hoy un servicio especial de información y orientación sanitaria las 24 horas y siete días a la semana de forma totalmente gratuita.