Día de Internet: consejos para tus hijos para navegar por Internet con seguridad
12 Mayo 2016
En Direct Seguros sabemos que los usuarios de Internet cada vez son más y se conectan a una edad más temprana. Los niños de hoy día tienen capacidades digitales mucho más acentuadas que incluso su padres. Por ese motivo, en conmemoración del Día de Internet que se celebra cada año el 17 de mayo, en Direct queremos daros algunas claves a tener en cuenta para que vuestros hijos naveguen por Internet con seguridad. Desde la creación en los 90 de la Word Wide Web (WWW), los usos que se han dado a esta red no dejado de crecer: desde fuente de información y entretenimiento, a la posibilidad de contratar seguros o comprar un billete de avión.
Y cada vez más niños y menores utilizan este canal. Aunque existen programas para móviles u ordenadores para poder utilizar el control parental como en la televisión, es importante seguir unos consejos a la hora de navegar por Internet y utilizar las redes sociales.
CONSEJOS PARA NAVEGAR POR LA RED EN EL DÍA DE INTERNET
- Habla con tu hijo: lo primero que hay que hacer con un niño que comienza a utilizar Internet es hablarle de todas las posibilidades y peligros que puede entrañar esta red. Como en cualquier otro aspecto de la vida, intenta demostrarle que lo más útil para él será hacer un uso correcto de Internet en cualquier dispositivo para evitar peligros. Recomiéndale aplicaciones y páginas que le puedan resultar útiles.
- Huir del spam: otro de los grandes peligros que recorre Internet es el spam y los enlaces maliciosos. Hay que evitar abrir correos o pinchar en links que no nos inspiren confianza. Los niños deben entender que no pueden darle clic a cualquier enlace o vídeo.
- Evitar hablar con desconocidos: sea cual sea la plataforma, web o red social, los menores deben evitar entablar conversaciones con desconocidos y mucho menos aportar datos personales o intentar quedar personalmente.
- No descargar archivos sospechosos: no hay que descargarse archivos adjuntos cuando se dude de su procedencia. Los ejecutables pueden crear serios problemas en los dispositivos si están infectados con malware. Además de infectar nuestro equipo, pueden llegar a ‘robar’ información personal sensible, como datos bancarios.
- Navegar en compañía: cuando un niño empieza a utilizar Internet es importante que lo haga en compañía de sus padres. De esta manera, los adultos le guiarán en las fuentes y programas más fiables a la hora de buscar información o entretenimiento.
- Preguntar dudas: los menores deben tener claro que sus mayores les serán de utilidad para resolver cualquier duda o contratiempo que puedan encontrar en Internet.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...