Día Mundial de las Víctimas de Tráfico: seis consejos para evitar un accidente de tráfico
15 Noviembre 2015
El tercer domingo de noviembre se celebra a nivel internacional el Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Tráfico. En este día, en DIRECT queremos sumarnos al apoyo a todas las personas que han sufrido algún tipo de accidente de tráfico y a todas sus familias y amigos con el firme compromiso de conseguir entre todos el desafío cero víctimas en nuestras carreteras.
En el año 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), tras la aprobación de la Resolución 60/05, seleccionó el 15 de noviembre de cada año como el día para homenajear a las víctimas de los accidentes de tráfico para que los países miembro se comprometieran a mejorar la seguridad vial en todos sus territorios. En este acuerdo, la ONU señala su preocupación por el aumento de siniestros a nivel internacional por el crecimiento del parque de automóviles en los países emergentes y la falta de inversiones en infraestructuras clave. Según sus estimaciones, cada año 1,25 millones de personas mueren en accidentes de tráfico.
ESPAÑA: MENOS VÍCTIMAS EN LA CARRETERA
Para el caso español, el número de accidentes y de víctimas se ha reducido en los últimos años. En esta mejora de las estadísticas, según los expertos, encontramos la mejora de algunas infraestructuras, los sistemas de seguridad incorporados en los automóviles y la adopción de nuevas conductas al volante, en lo que han influido iniciativas como el carné por puntos.
Según las últimas estadísticas de la Dirección General de Tráfico (DGT), solo en 2014 en España se contabilizaron 981 accidentes mortales con 1.132 víctimas, tres menos que en 2013. Supone la cifra más baja desde que se iniciaron las estadísticas en 1960.
Además, por undécimo año consecutivo ha caído la siniestralidad en las vías interurbanas y se han producido 4.874 heridos graves (5.278 en 2013). Además, al hilo de la mejora del turismo y el repunte de la economía, el número de desplazamientos subió un 1,57%, el primer incremento desde 2007. En total, la DGT ha contabilizado casi 360 millones desplazamientos por las carreteras españolas.
CONSEJOS PARA EVITAR UN ACCIDENTE DE TRÁFICO
En DIRECT queremos sumarnos al compromiso de cero víctimas en las carreteras por eso os recordamos algunos consejos a tener en cuenta al volante:
- Respeta siempre los límites de velocidad: no excedas los límites establecidos para cada tipo de vía.
- Mantén la distancia de seguridad entre vehículos: intenta mantener las distancias de seguridad según la situación del tráfico y no te distraigas con dispositivos móviles o GPS.
- Recuerda que debes conducir por el carril derecho: muchos accidentes que se producen en vías de alta capacidad suceden por utilizar en exceso los carriles izquierdos. Recuerda que son para adelantar, no para circular.
- Sé precavido y adapta tu forma de conducir a las condiciones meteorológicas (lluvia, nieve…): si el estado de la carretera no es el más adecuado por el exceso de lluvia, nieve, viento… adecúa tu velocidad a esas condiciones.
- Abróchate siempre el cinturón de seguridad: recuerda que sea el tipo de trayecto que sea siempre debes abrocharte el cinturón de seguridad y cerciorarte de que todos los ocupantes del vehículo también lo harán.
- Coloca de forma adecuada la silla de coche para niños: recuerda que la normativa para las sillas de coche para bebés ha sido modificada y debes tener en cuenta las nuevas obligaciones. Comprueba que todos los anclajes están bien sujetos.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...