COCHES Y PERSONAS

TwitterFacebookLinkedin

Las 10 mejores playas para visitar estas vacaciones con tu coche

Las vacaciones de verano son el mejor momento para visitar algunas de las cientos de playas que rodean a la Península y las islas. En DIRECT te proponemos diez enclaves genuinos de la geografía española para que este verano aproveches tu descanso y disfrutes de la brisa en nuestras costas.

Este año, España ha vuelto a mejorar su récord y cuenta ya con 577 playas con bandera azul, el distintivo que concede la Federación Europea de Educación Ambiental (FEE) a los litorales que cumplen con todos los estándares de calidad ambiental. Es decir, una de cada cinco playas españolas contará este verano con la deseada bandera azul.

Si lo que te gusta realmente es conducir tu coche o alquilar un vehículo en tus días de vacaciones, en DIRECT te proponemos estos diez parajes destacados por los usuarios de TripAdvisor como las mejores playas de España, a las cuales podrás acercarte y perderte lejos del bullicio de la ciudad.

EL RANKING DE LAS MEJORES PLAYAS DE ESPAÑA

Playa de Ses Illetes (Formentera, Islas Baleares)

Playa_Ses_Illetes_Formentera

Las finas arenas de las costas de Formentera tienen su mejor reflejo en la Playa de Ses Illetes. Desde este enclave privilegiado se puede incluso divisar Ibiza en el horizonte.

Playa de Bolonia (Tarifa, Cádiz)

Bolonia_Playa_Cadiz

La playa de Bolonia, en Tarifa, es una de las joyas de la Costa de la Luz. Sus aguas cristalinas y sus finas arenas son uno de los principales reclamos de la provincia de Cádiz.

Playa de las Catedrales (Ribadeo, Lugo)

Playa_Catedrales_Lugo

La Playa de las Catedrales se ha convertido en el segundo emplazamiento más visitado de Galicia después de la Catedral de Santiago de Compostela. Los acantilados esculpidos por el Cantábrico solo pueden ser visitados cuando la marea está baja y desde el pasado año es obligatorio registrarse en Internet para poder acceder a este enclave.

Playa de la Concha (San Sebastián, Guipúzcoa)

Playa_Concha_San_Sebastian

Los viajeros que más visitan la playa de la Concha recomiendan visitarla entre junio y septiembre coincidiendo con los meses más calurosos del año en Euskadi. Además de poder disfrutar de la bahía, los pinchos y la gastronomía de San Sebastián invitan a visitar la ciudad en cualquier momento del año.

Playa de Cala Comte (Ibiza, Islas Baleares)

Playa_Cala_Comte_Ibiza

Cala Comte es uno de los lugares más famosos (y visitados) de Ibiza. Las aguas cristalinas de este enclave son algunas de las más fotografiadas de la isla. Es uno de los mejores lugares para divisar las famosas puestas de sol ibicencas.

Playa de la Barrosa (Chiclana de la Frontera, Cádiz)

Playa_Barrosa_Cadiz

La Barrosa es otra de las joyas de la costa de Cádiz. Metros y metros de fina arena que hace las delicias de los visitantes.

Playa de Muro (Palma de Mallorca, Islas Baleares)

Playa_Muro_Mallorca

Las aguas templadas y la poca profundidad hacen de la playa de Muro uno de lo lugares preferidos por los papás y los más pequeños que se acercan a Palma de Mallorca.

Playa de las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias)

Playa_Cantera_Gran_Canaria

Para muchos, la playa de las Canteras es «la mejor playa urbana del mundo». Avalada por diferentes distintivos, las Canteras es uno de los enclaves más visitados y fotografiados de las Islas Canarias.

Playa de Cofete (Fuerteventura, Islas Canarias)

PLaya_Cofete_Fuerteventura

Si buscas tranquilidad, la playa de Cofete es uno de esos lugares en los que poder perderse después de recorrer kilómetros de carreteras sinuosas. El clima de las Islas Canarias invita a acercarse en cualquier momento del año.

Playa de Papagayo (Lanzarote, Islas Canarias)

Playa_Papagayo_Lanzarote

Las arenas blancas y el agua turquesa hacen de la playa de Papagayo uno de los lugares predilectos por los amantes del paisajismo y la fotografía.

COMPÁRTELO TwitterFacebookLinkedin

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...

Además del despliegue los agentes de la Guardia Civil de Tráfico para la ‘Operación Salida’, la DGT también dispone de cientos de radares fijos y móviles desplegados por la geografía española para vigilar la velocidad por la que se circula por las carreteras.