COCHES Y PERSONAS

TwitterFacebookLinkedin

¿Cuáles son las conductas que más nos distraen a la hora de conducir?

Aunque tengamos la idea de estar siempre con un alto grado de concentración a la hora de conducir, lo cierto es que la mayor parte del tiempo de conducción lo pasamos distraídos y, para demostrarlo, aquí os dejamos algunos de los casos de distracciones más comunes que tenemos que tratar de evitar en todo momento.

La radio de coche es una distracción al volante

En el 77% de las ocasiones, la distracción al volante tiene lugar con el resto de los ocupantes del vehículo. Si éstos son menores de edad, este porcentaje subiría a un 88% ya que 3 de cada 4 conductores que viajan con niños se giran a mirarlos o atenderlos puesto que los menores necesitan más atención.

Las preocupaciones personales, las prisas, el nerviosismo o el estrés también contribuyen a las distracciones al volante: el 56% del tiempo que dedicamos a la conducción está invadido por esas situaciones personales.
Aunque no lo creamos, situaciones cotidianas como poner la radio, manipular el cuadro de mando del aire acondicionado o buscar chicles en la guantera supone un 54% de las distracciones. Una muestra de ello es, por ejemplo, encender un cigarrillo mientras se conduce, hecho que multiplica por 1,5 el riesgo de accidente.

 

El móvil al volante aumenta el riesgo de accidente

El uso del teléfono móvil es otra de las razones más importantes de distracción al volante, con un 46% de accidentes provocados por ello. Hablar por el móvil durante la conducción puede aumentar entre 5 y 10 veces la posibilidad de sufrir un accidente de tráfico e incrementa el riesgo en los mismos niveles que conducir con una tasa de alcoholemia de 1.0 g/l. Además, interfiere en el manejo motriz del vehículo (volante, intermitentes, cambios de marcha…), se altera la distancia de seguridad, se confunden itinerarios y se cometen más infracciones de lo habitual. También se modifica la velocidad, con cambios bruscos y con una tendencia a ir más despacio de lo normal.
Si en condiciones normales no se perciben entre un 5-15% de las señales de tráfico, hablando por el móvil se dejan de captar hasta el 50%.

Por ello, aplica los siguientes consejos que te damos para una conducción segura sin distracciones:

+ Planifica y prepara lo que necesites para conducir tranquilo
+ Reduce el uso de los dispositivos electrónicos al mínimo.
+ Mantén ambas manos al volante.
+ Mantén la mente centrada en la conducción.
+ Deja que los sistemas de asistencia al conductor te ayuden.

 

*Fuente: DGT

COMPÁRTELO TwitterFacebookLinkedin