Las mejores procesiones de Semana Santa para visitar estas vacaciones con tu coche
17 Marzo 2016
La llegada de las vacaciones de Semana Santa es un buen momento para hacer una escapada por las diferentes opciones de ocio y cultura que brinda España. En estas fechas tan significativas, una de las alternativas más populares son las procesiones de Semana Santa. Varias capitales españolas se engalanan durante estos días y sus vecinos participan en estas manifestaciones tradicionales.
7 PROCESIONES DE SEMANA SANTA QUE NO PODRÁS PERDERTE
En DIRECT queremos compartir con vosotros las mejores procesiones de Semana Santa en España para planificar estas próximas vacaciones:
1. Procesión del Cristo Yacente en Zamora
Zamora es una de las capitales donde la Semana Santa tiene mayor relevancia. Entre sus procesiones, destaca la del Cristo Yacente, que se celebra en la noche del jueves santo. Las cruces de madera acompañan al paso hasta la popular plaza de Viriato donde se interpreta el Miserere. Se trata de unas manifestaciones más sobrias de todas las que se celebran en España.
2. La Madrugá del Viernes Santo en Sevilla
La Madrugá es una de las principales procesiones de Andalucía y una de las más famosas de España. Tiene lugar en la noche del viernes santo en Sevilla con diferentes pasos, como el Gran Poder, la Esperanza de Triana, la Macarena y el Cristo de los Gitanos.
3. Procesión General de Valladolid
La Semana Santa de Valladolid es otra de las destacadas de Castilla y León. La Procesión General tiene lugar en la tarde del viernes santo y recorre las calles del centro de la ciudad con las tallas de Gregorio Fernández o Juan de Juni, dos de los principales representantes de este arte. De hecho, Valladolid alberga el Museo Nacional de Escultura, donde se pueden observar a lo largo de año muchas de esas creaciones.
4. Procesión de los Gitanos de Granada, Andalucía
El conocido barrio de Sacromonte y las orillas del Darro son el escenario de la procesión de los Gitanos, que durante horas, desde la noche del miércoles santo hasta el amanecer del jueves, recorre las angostas calles de Granada.
5. Procesión del Cristo Redentor de Toledo
La judería de Toledo es el lugar donde la procesión del Cristo Redentor hace su presencia en el miércoles santo. En ella participan las monjas dominicas y las calles angostas de Toledo obligan a los costaleros a postrarse de rodillas en algunos momentos para poder cruzar algunos pasajes.
6. Las Palmas de Elche, Alicante
Se trata de una de las primeras procesiones de la Semana Santa, ya que cada año las palmas blancas acompañan a la borriquita cada domingo de ramos en Elche. De hecho, el palmeral de esta localidad alicantina está designado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
7. Procesión de las Turbas o del Calvario de Cuenca
La procesión del Camino del Calvario, conocida también como ‘Las Turbas’, recorre las calles de Cuenca en la madrugada del viernes santo con nazarenos que visten túnicas multicolores.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...
rafael. 18.03.2016 18:18h
Conozco perfectamente La Madrugá. No existe ningún Jesús El Grande. Ni en La Madrugá, ni en ninguna otra procesión de Sevilla.direct. 19.03.2016 11:44h
Rafael, muchas gracias por tu aportación. Hemos corregido Jesús el Grande por el Gran Poder, había un error sobre las procesiones de Semana Santa en Sevilla. Muchas gracias por leernos y por hacernos mejorar :)