5 técnicas de conducción eficiente para prevenir daños en el coche
27 Junio 2019
Ahora que viene la época del año donde más se viaja y más se utiliza el vehículo propio, te contamos 5 técnicas de conducción eficiente que evitarán daños en tu coche y te permitirán ahorrar gasolina. ¡No te pierdas nuestro mini curso de conducción!
¿CÓMO AHORRAR GASOLINA Y DE PASO EVITAR DAÑOS EN TU VEHÍCULO? NO TE PIERDAS LAS TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN EFICIENTE QUE FUNCIONAN DE VERDAD
Si te preguntas cómo ahorrar combustible, el instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA) asegura que se puede ahorrar un 25% de combustible (lo normal es entre un 10-20%) y emitir hasta un 78% de monóxido de carbono (CO), un 63% de hidrocarburos y un 50% de óxidos de nitrógeno(NOx). La contaminación acústica también disminuye: un coche a 4.000 revoluciones/minuto hace el mismo ruido que 32 coches a 2.000 rpm.
Con ello, el IDEA reconoce que, si se lleva la conducción al extremo se pueden ocasionar graves averías. Para evitarlas, aquí te dejamos 5 claves sobre las técnicas de conducción eficiente:
CONDUCIR UN VEHÍCULO IMPLICA SABER CUÁNDO CAMBIAR DE MARCHA Y USAR EL EMBRAGUE DE FORMA CORRECTA, ¿TÚ LO HACES?
Cuándo cambiar de marcha y utilizar bien el embrague: Tras meter la primera marcha, acelera de forma suave y cambia a segunda a los dos segundos o a unos seis metros de trayecto recorrido, porque es la que más consume. El IDAE recomienda para una conducción eficiente, circular en la marcha más larga posible, pero no llevar el coche ahogado, para evitar posibles averías. Si para mantener la velocidad hace falta pisar el acelerador más de las 2/3 partes de su recorrido, es recomendable bajar de marcha. Además, al conducir de forma eficiente no se debería utilizar el embrague para frenar ni para encender el motor y la transición de marchas debe ser rápida, sin bajar más de 400 rpm en el cambio.
¿CÓMO AHORRAR COMBUSTIBLE? ¿A QUÉ VELOCIDAD SE CONSUME MENOS GASOLINA? AL CONDUCIR DE FORMA EFICIENTE AHORRARÁS MUCHOS EUROS
Mantener una velocidad uniforme: Al conducir un vehículo, no hay que acelerar y frenar de forma constante no es bueno para el vehículo y consume mucho combustible. Y si te preguntas a qué velocidad se consume menos gasolina, ojo, porque el consumo de gasolina se dispara a partir de 100 km/h, así que si de verdad te preocupa cómo se puede ahorrar combustible, no pises de más el acelerador.
CÓMO USAR EL FRENO MOTOR, PUNTO BÁSICO EN UN CURSO DE CONDUCCIÓN: PROLONGARÁS EL CAMBIO DE PASTILLAS DE FRENO Y CONDUCIRÁS CON MAYOR SEGURIDAD AL VOLANTE
Actuar con anticipación y saber bien cómo usar el freno motor: Al conducir coches, aprovecha las inercias y frena suave (no esperes hasta el final para clavar los frenos y reduce con las marchas engranadas (freno motor). No se debe bajar una pendiente en punto muerto, porque consume combustible y es peligroso (desgasta los frenos). Además, es importante saber cómo usar el freno motor. Antes de entrar en una curva, hay que levantar el pie del acelerador y, si fuera necesario, reducir de marcha. Una vez en la curva, se debe mantener la velocidad con el pie estable en el acelerador. Con una marcha engranada, sin pisar el acelerador y a una velocidad superior a 20 km/h, no hay consumo de carburante. Apúntalo si no sabes ya cómo ahorrar gasolina.
CÓMO SE PUEDE AHORRAR COMBUSTIBLE Y TENER MAYOR SEGURIDAD EN LA CONDUCCIÓN UNA CORRECTA PRESIÓN DE NEUMÁTICOS
La importancia de los neumáticos: Las ruedas son responsables de hasta el 20% del consumo de combustible. Su falta de presión aumenta el gasto tanto que ahora los coches nuevos deberán contar con sensores de presión obligatoriamente. El IDAE recomienda usar neumáticos de calificación energética A, que ahorran medio litro de combustible por cada cien kilómetros en un coche con un consumo de siete litros por cada cien kilómetros. Te recomendamos que tu vehículo tenga sensor de presión de neumáticos para tu tranquilidad. No solo ahorrarás combustible, sino que tendrás mayor seguridad en la conducción sin tener que estar revisando de forma manual la presión de las ruedas.
EL CONSUMO DE GASOLINA BAJA AL APAGAR EL MOTOR CUANDO EL VEHÍCULO ESTÁ DETENIDO Y ¡OJO AL CONDUCIR COCHES CON EL PESO DE LA BACA DEL COCHE O COFRE DE TECHO!
Para ahorrar combustible es recomendable no sobrecargar el vehículo y apagar el motor cuando el coche esté detenido: llevar más peso del necesario o distribuir mal la carga incrementa el consumo. Tener una baca con equipaje puede aumentar el gasto hasta un 39% a una velocidad de 120 km/h. Apagar el motor cuando el coche esté detenido y con el motor encendido consume hasta 0,7 litros/hora. Si se está parado más de dos minutos (si el automóvil tiene más de diez años, menos de dos minutos), hay que apagarlo, una práctica que se puede hacer de forma frecuente sin perjudicar el motor, según el IDAE.
PARA AHORRAR COMBUSTIBLE ES RECOMENDABLE MANTENER UNA BUENA TEMPERATURA EN EL VEHÍCULO Y HACER PERIÓDICAMENTE EL CAMBIO DE ACEITE Y FILTRO Y DEMÁS NIVELES
También tenemos que mantener una temperatura adecuada en el interior del vehículo, sobre los 24ºC es lo aconsejable. Recuerda no abrir las ventanillas a alta velocidad porque se produce una mayor resistencia al aire y se consume mucho más carburante, ni tampoco abusar del aire acondicionado.
Mantener los niveles y filtros ahorra combustible y reduce las emisiones contaminantes. Además, detectar posibles fallos puede evitar que las averías sean aún más graves. ¡Apuesta siempre por la seguridad al volante!
Con todos estos consejos y técnicas de conducción eficiente, ahorrarás en carburante, energía y dinero… ¡y ganarás en seguridad!