COCHES Y PERSONAS

TwitterFacebookLinkedin

Los coches más vendidos en 2017

Cuáles son los modelos de coche más vendidos en España en 2017

A falta de tres meses para terminar 2017, las matriculaciones de coches siguen creciendo en España, aunque a un ritmo menor de lo previsto por el sector. En lo que llevamos de año, hasta septiembre, las ventas de turismos y todoterrenos ascienden a 933.142 unidades, un 6,7% más que en el mismo período de 2016, una cifra que hace prever que 2017 cerrará con datos similares a los del año pasado (1.147.007).

Sin duda, la ausencia de ayudas del Plan PIVE es una de las causas principales para una ralentización en las ventas procedentes de clientes particulares –familias principalmente-, que son los que acaparan la demanda. Así, en lo que va de año este tipo de operación se redujo en un 2,2% con 462.110 unidades matriculadas. A cambio, el canal de empresas ha sido quien ha traído la alegría a los concesionarios y fabricantes con unas ventas que mejoran en un 13,7% con respecto al año pasado, alcanzando 271.634 turismos. Tampoco lo están haciendo nada mal las alquiladoras. Gracias a un año en el que se está batiendo récord de turistas que visitan España, este canal ya acumula un crecimiento del 8,9% con 199.398 unidades.

Teniendo claro el contexto en el que se mueven las matriculaciones de turismos en España, es el momento de analizar cuáles son los coches más vendidos en España este 2017.

¿Cuáles son las marcas y modelos de coches preferidos por los españoles?

SEAT, Renault y Volkswagen lideran el mercado como las marcas más demandadas. La marca española con 71.697 unidades se mantiene en primera posición, con 871 unidades de ventaja sobre el fabricante francés y 1.400 unidades con respecto a la marca alemana. Opel, Peugeot, Toyota, Citroën, Ford, Nissan y Kia también consiguen entrar en el top 10 de las marcas más vendidas en España.

Si nos centramos en los modelos, observamos que de nuevo los de origen español son los que se llevan los primeros puestos. El SEAT Ibiza, con 27.675 unidades, y el SEAT León, 26.447, consiguen los dos primeros puestos en el ranking de coches más vendidos en 2017. En tercera posición encontramos a otro ‘best seller’, el Citroën C4, con 24.247 matriculaciones de enero a septiembre, si bien hay que matizar que bajo el paraguas de este modelo también se contabilizan el C4 Cactus y el monovolumen C4 Picasso.

Marcas y modelos de coches favoritos de los españoles en 2017

El SEAT Ibiza es el coche más vendido en España en lo que va de 2017

Les siguen en la lista el Opel Corsa (21.943), Nissan Qashqai (21.809), Volkswagen Golf (21.683) –incluido el Sportsvan-, Renault Mégane (21.525) –se incluye el Mégane Scenic-, el Renault Clio (20.837), Volkswagen Polo (20.716) y el ‘low cost’ Dacia Sandero (18.999).

Las marcas de coches favoritas de los españoles son SEAT, Renault y Volkswagen

Los todocaminos o SUV ganan protagonismo en las ventas, con el Nissan Qashqai como líder de este segmento

Los coches más vendidos en España en 2017 son SEAT, Renault y Volkswagen

Los años de crisis en España han favorecido la aparición de un coche ‘low cost’ en el ranking de los más vendidos: el Dacia Sandero

Como se puede apreciar el top ten de modelos más vendidos en España está cubierto por utilitarios y compactos, que son los segmentos con más demanda. Para que te hagas una idea del impacto en el mercado, en lo que va de año 431.985 matriculaciones de turismos corresponden a este tipo de coches, casi la mitad de lo que se vende en total. Los utilitarios acumulan una cuota del 24,1% mientras que los compactos, del 22,2%.

Este ranking también nos da una pista de cómo los todocaminos o SUV empiezan a ganar terreno en las ventas. La presencia del Nissan Qashqai en el quinto puesto es buena prueba de ello. Cabe recordar que el modelo japonés ha sido el pionero de los SUV tras su llegada al mercado en el año 2007. Desde entonces el crecimiento de los todocaminos ha sido imparable y ya alcanza cuotas de mercado del 18,9% para los SUV compactos y del 11,2%, para los SUV urbanos, y, sobre todo estos últimos, van a dar mucha guerra en los próximos meses.

Si nos fijamos en el tipo de carburante, no hay muchas sorpresas. Los coches propulsados por motores diésel siguen dominando el mercado con una cuota del 49,5%, aunque perdiendo terreno a favor de los gasolina (45,7% de cuota) y de los híbridos y eléctricos, que a finales de septiembre conseguían una cuota del 4,8%. Las continuas restricciones en las grandes ciudades a la circulación de vehículos equipados con motores que utilizan gasóleo están dirigiendo la demanda hacia otro tipo de propulsores, a pesar de que los diésel actuales han reducido de forma significante sus emisiones contaminantes.

¿Qué tienen en común los coches más vendidos en España?

Son modelos de marcas generalistas, a un coste asequible, con una buena relación precio-equipamiento y de tamaño pequeño para ciudad o compacto para un uso más versátil. Entre sus cualidades también destacan por su gran variedad de motores y acabados que se adaptan a casi todos los gustos y necesidades y en los que la seguridad y tecnologías de conectividad van ganando protagonismo.

COMPÁRTELO TwitterFacebookLinkedin