¿Cómo mantener correctamente un vehículo en tiempos de cuarentena?
25 Marzo 2020
La crisis sanitaria causada por el coronavirus Covid-19 ha provocado que, en España, se proclamase el estado de alarma por segunda vez en democracia –la primera, mucho más suave, fue con la crisis de los controladores aéreos en 2010- que conlleva la limitación de movimientos por parte de los ciudadanos.
Esto implica, a efectos prácticos, que solo queda justificado salir a la calle si vamos o volvemos de trabajar, del médico, para ir a comprar alimentos o a la farmacia, así como para atender a mayores o dependientes.
Cómo cuidar de tu coche ante su menor uso
Como se han reducido los desplazamientos nos preguntamos cómo podemos cuidar coches y motos para que no sufran ante su menor uso.
Mantenimiento de la batería del coche o moto
Uno de los elementos que peor lleva el menor uso del vehículo es la batería. Es importante tener en cuenta su estado, si está a medias o si ya tiene mucho tiempo porque es posible que se descargue y nos encontremos con un problema cuando queramos volver a poner en funcionamiento nuestro vehículo. En los coches más antiguos y en motos es mejor desconectar el borne negativo de la batería para evitar que se descargue completamente.

Coches aparcados durante la cuarentena
Mantenimiento del coche: Mover el vehículo si es posible
En el caso de vehículos más modernos y si el estado de confinamiento te lo permite porque por ejemplo tengas guardado el vehículo en tu garaje (siempre que no sea comunitario), arrancar el coche cada siete-diez días puede ser una buena opción. Aprovecha para encender el aire acondicionado, subir y bajar las ventanillas, accionar los controles y, en definitiva, dar un poco de movimiento a los sistemas para que no se anquilosen.
Mantenimiento de ruedas en un coche
Además, si puedes, también es importante que muevas el coche aunque solo sea unos metros hacia adelante y hacia atrás para que el peso del coche no recaiga siempre en el mismo punto de apoyo y no se deformen las ruedas. En ellas, tampoco hay que olvidar mantener la presión adecuada o algo por encima de lo que marca el fabricante ya que se estima que, debido a una menor actividad, se vaya vaciando poco a poco.

Coches parados durante el Estado de Emergencia
También es importante tener todos los líquidos del vehículo en su nivel óptimo para evitar problemas y detectar posibles fugas a la hora de volver a usar el coche normalmente. Eso sí, en el caso de la gasolina, lo recomendable es dejar el depósito al menos con más de la mitad de su capacidad. La explicación es sencilla; cuanto menor es la cantidad de gasolina que hay en el depósito, más rápido se evapora esta.
Mantenimiento de moto: Cómo tener una moto estacionada en buen estado
En el caso de las motos, los expertos recomiendan que se guarde bien limpia para que la suciedad no deteriore ni los plásticos ni los metálicos del vehículo. Al igual que con los coches, es preferible dejar la moto aparcada sobre el caballete –si lo tiene- para que no sufran las ruedas y estas deben tener la presión un poco más alta de lo que marca el fabricante. También puede ser una buena idea desmontar las bujías y dejar la moto correctamente engrasada para que sufra lo menos posible este estado de confinamiento. Porque cuando acabe y podamos volver a salir con normalidad, nos queda poca duda que les vamos a dar un uso más que intensivo.