Conducción y gafas: ¿Se necesitan realmente unas gafas para conducir específicas?
08 Mayo 2019
Desde el momento en el que se empieza a conducir teniendo problemas de visión, es aconsejable llevar siempre unas gafas de recambio en el salpicadero del coche. Además, si tienes problemas de fotosensibilidad o dificultad en la conducción nocturna, toma nota de estos consejos sobre cuáles son las gafas para conducir óptimas según el momento del día y apunta el tipo de lentes que mejor te convienen cuando estás al volante. Te damos las claves para elegirlas a continuación. ¡Sigue leyendo!
Gafas para conducir de noche, las lentes con cristal amarillo son las mejores para la conducción nocturna
Cuando se conduce de noche, el 1% del tiempo se está mirando a los espejos y el 2% al cuadro de mandos, lo que obliga a la pupila a tener que reaccionar de forma brusca para pasar de fijar la visión de 50-100 m a solo unos 50 o 70 centímetros. Más o menos lo mismo que sucede cuando se entra a un túnel o se conduce por dentro del mismo.
Por este motivo, y para evitar el deslumbramiento que se produce en el momento de conducir, las lentes de cristal amarillo son las mejores gafas para conducir de noche, ya que cuentan con una película química que atrapa las longitudes de onda corta que emiten las luces de tipo LED, las cuales pueden resultar dañinas para nuestros ojos. No es aconsejable, no obstante, usar un tipo específico de gafas: conducción nocturna y lentes polarizadas están reñidas. No se debe conducir con ellas o con gafas muy oscuras, pues al no haber luz solar lo que haremos será reducir la visibilidad que tengamos mientras estemos al frente del volante.
Está claro que los modernos faros LED, xenón o incluso láser mejoran considerablemente la seguridad al permitir una mayor visibilidad, pero la proliferación de esta tecnología –y el hecho de que muchos conductores se olviden de regular adecuadamente sus luces- hace que conducir de noche sea mucho más molesto de lo que debería. Ver bien al conducir de noche debería ser un balance entre la seguridad al volante que aporta la luz de los faros modernos y la garantía de que estos no generen problemas a los demás.
Por el día utiliza gafas de sol para conducir que te quiten los molestos reflejos del sol al volante: usa gafas polarizadas
Entre las gafas de sol para conducir que podemos utilizar durante el día, las gafas polarizadas son las más indicadas, ya que evitan los reflejos solares que restan calidad a nuestra visión mientras conducimos. Con este filtro también se reducen los destellos que provoca la luz solar cuando incide con ángulo sobre la luneta trasera del coche que nos precede o sobre el asfalto mojado. Lo ideal, en verano, es utilizar las gafas de sol polarizadas prácticamente todo el día hasta que anochezca.
Las gafas de sol polarizadas, como el resto de lentes, tienen distintos filtros solares: usa gafas para conducir con filtro solar nivel 3
Dentro de las gafas de sol existen varios niveles de filtros solares. Algunos están directamente prohibidos para conducir, por ello, toma nota:
- Claras, nivel 0: dejan entrar entre el 80% y el 100% de la luz. Están permitidas para conducir, pero apenas nos protegerán los días de más sol. Únicamente son recomendables en condiciones de poca claridad como los días nublados.
- Oscuras, nivel 3: transmiten entre el 8 y el 18% de la luz. Son recomendables para días muy claros y están permitidas para conducir.
- Muy oscuras, nivel 4: transmiten entre el 3 y el 8% de la luz. Recomendables para esquiar, deportes acuáticos, etc, pero el filtro solar de estas gafas está prohibido para conducir y es sancionable.
Con esta información, no olvides guardar tus gafas para conducir en la guantera del coche y hacerte revisiones anuales. Recuerda siempre que lo más importante es llegar a tu destino.