A los millennials les gusta conducir, ¿qué coches para jóvenes son sus preferidos?
05 Junio 2018
Los jóvenes entre 18 y 36 años forman la llamada generación millennial o generación Y, un colectivo que ha alcanzado su mayoría de edad después del año 2000. Conforman el grupo de posibles clientes hacia el que miran todas las marcas de automóviles, y no es para menos. Son los nuevos conductores y los que conducirán en el futuro. ¿Qué gustos tienen los millennials? ¿Cuáles son sus necesidades de movilidad? ¿Qué tipo de coches para jóvenes son sus favoritos? ¿Prefieren coches de segunda mano o coches nuevos?
Coche sí o coche no, ¿qué opinan los millennials?
Los modos de movilidad están cambiando, habiendo ya apps para viajar en coche, una tendencia de la que se estaba haciendo muy partícipe a estos jóvenes millennials. La consultora KPMG, en un informe de 2014, afirmaba que esta generación no estaba interesada en comprar bienes materiales de elevado coste como un coche o una casa. En cambio, sí preferían invertir en tecnología, por ejemplo, comprando un buen teléfono móvil. Según este informe, el coche pasa a un segundo plano, utilizándolo solo cuando es necesario y sin costes añadidos, como son el seguro, el mantenimiento, los impuestos…
Esta falta de interés por comprar un coche queda en entredicho con otro informe de Kelley Blue, empresa de referencia en Estados Unidos, a la hora de comprar un coche por su guía del automóvil. Según este estudio de 2016, los millennials son los que más utilizan los nuevos modos de movilidad, como coches, motos o bicicletas compartidas, pero también son los que más intención de compra muestran: el 92% de los que no han cumplido 20 años quieren conducir su propio coche. ¿Por qué no lo hacen ahora? Fundamentalmente por un problema económico. Alto nivel de paro, precio elevado, forman familias cada vez más tarde…
¿Y en España? Una reciente encuesta realizada por el Observatorio de Conductores DUCIT creado por el RACE va más allá en sus conclusiones y dice que nueve de cada diez millennials con carnet de conducir ya poseen un vehículo o tienen intención de comprarlo.
Mejores coches para jóvenes, los favoritos de la generación millennial
Una de las conclusiones más destacadas, tras entrevistar a 2.000 jóvenes entre 18 y 36 años con carnet de conducir, es que el coche híbrido sería el preferido para el 66%, seguido del coche eléctrico, elegido como futura compra por el 50% de este colectivo. Sólo el 44% optaría por un diésel y un 43% por un modelo propulsado por un motor de gasolina. Por tanto, los coches para jóvenes se mueven sobre todo con electricidad.
Otro estudio americano de la empresa Strategic Vision, Inc, también echa por tierra el dicho de que a la generación millennial no le gusta los coches. Muy al contrario. A una buena parte de los millennials les gustaría conducir un coche deportivo con cambio manual para vivir grandes sensaciones al volante, lo que muestra su pasión por la conducción.
Pero también los coches para jóvenes son coches con personalidad. Los millennials buscan vehículos con una imagen que les haga sentir diferentes y en este sentido podríamos pensar en modelos urbanos y utilitarios con colores alegres, especialmente en el habitáculo.
¿Y para los que tienen un espíritu aventurero? Los preferidos son los SUV o todocaminos. Coches de estética robusta, carrocería elevada y muy funcional tanto para el día a día como para sus viajes de fin de semana. Y todos deben de cumplir un requisito esencial: deben de ser coches conectados. Allá donde se desplacen estos jóvenes, querrán hacerlo con su teléfono móvil conectado al vehículo, para escuchar su música con Spotify, contactar con sus amigos en todo momento o llegar a su destino siguiendo las indicaciones de su navegador preferido. Y más importante aún: deberán ser un coche baratos o con un precio económico.
Principalmente a los millennials les gustaría conducir coches ecológicos, y si son todocaminos conectados y económicos, mucho mejor. La marca que ofrezca estos modelos podrá conquistar a los jóvenes de la era tecnológica con un flechazo a primera vista.