COCHES Y PERSONAS

TwitterFacebookLinkedin

Operación salida: ¿dónde están los radares móviles y fijos de la DGT en las carreteras?

 

Direct Seguros: radares carretera

Millones de españoles aprovechan sus vacaciones para desconectar y viajar. En DIRECT sabemos que la opción favorita para escaparse sigue siendo el coche y por eso la Dirección General de Tráfico (DGT) siempre activa sus planes especiales para los movimientos masivos que se se suceden durante el estío. Con este post, descubrirás dónde están los radares de la DGT en las carreteras españolas.

Además del despliegue los agentes de la Guardia Civil de Tráfico para la ‘Operación Salida’, la DGT también dispone de cientos de radares fijos y móviles desplegados por la geografía española para vigilar la velocidad por la que se circula por las carreteras.

Según los cálculos del organismo dependiente del Ministerio del Interior, entre julio y agosto más de 81,5 millones de vehículos recorrerán las carreteras españolas, un 4% más que en el 2014, aunque los datos no incluyen a Cataluña ni País Vasco por ser comunidades autónomas que tienen transferidas las competencias en cuanto al tráfico.

Según ha destacado la DGT, como cada año, los excesos de velocidad siguen siendo una de las principales causas de siniestralidad en la carretera, y también son el principal motivo para la pérdida de puntos en el carné de conducir.

DÓNDE ESTÁN LOS RADARES MÓVILES EN CARRETERAS

Direct Seguros: radar carreteras

Desde el pasado mes de junio, todos los conductores pueden consultar en la web de la DGT los 1.500 tramos en los que temporalmente se intensificará la vigilancia con radares móviles.

La selección de ubicaciones se seguirá realizando periódicamente y podrá ser consultada por todos los conductores, así como por los proveedores de navegadores que podrán incluirlos en sus actualizaciones, según destaca Europa Press.

La mayoría de las provincias cuenta con 30 radares en sus vías secundarias. Este es el caso de Alicante, Almería, Ávila, Badajoz, Baleares, Burgos, Cáceres, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, A Coruña, Cuenca, Granada, Guadalajara, Huelva, Jaén, León, La Rioja, Lugo, Madrid, Navarra, Palencia, Las Palmas, Pontevedra, Salamanca, Santa Cruz de Tenerife, Cantabria, Sevilla, Soria, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Zamora y Zaragoza.

Otras provincias se quedan por debajo de la media como Huesca y Málaga (que cuentan con 29 cada una) u Ourense (con 27). Asturias es la demarcación administrativa en la que se ubicarán menos radares móviles, ya que sólo contará con 25. Sin embargo, las más vigiladas serán Cádiz y Murcia (con 31 radares móviles cada una), Albacete (con 32) y Segovia, que contará con 40 dispositivos. En este desplegable puedes consultar todos los radares móviles de las carreteras españolas:

¿Y DÓNDE ESTÁN LOS RADARES FIJOS EN LAS CARRETERAS?

Además del despliegue de radares móviles, la DGT también dispone de más de 850 radares fijos, siendo Cataluña la comunidad en la que más se encuentran instalados. Solo en la ciudad de Barcelona hay 105. En este mapa puedes consultar todos los radares fijos instalados en España:

COMPÁRTELO TwitterFacebookLinkedin

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...

Para mantener el parque automovilístico en las mejores condiciones, la legislación española obliga a los conductores a pasar la ITV de su coche o moto antes de cumplirse cuatro años desde la primera matriculación del vehículo.