COCHES Y PERSONAS

TwitterFacebookLinkedin

Plan Renove de coches 2020: todo lo que tienes que saber

El programa de renovación de vehículos 2020, más conocido como Plan Renove 2020, es más sencillo de entender de lo que a priori parece. Se trata de un plan de ayudas aprobado por el gobierno para incentivar la compra de nuevos vehículos con la condición de entregar uno antiguo para su achatarramiento. El objetivo no es otro que sustituir los modelos obsoletos por otros más limpios y seguros, teniendo muy presentes los criterios ambientales y sociales en el proceso. A continuación, respondemos las preguntas más frecuentes sobre esta medida implementada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Plan Renove coches 2020.

¿Qué es el Plan Renove 2020 de coches?

Integrado en el Plan de Impulso a la Cadena de Valor de la Industria de Automoción, el Plan Renove 2020 persigue fomentar, mediante un paquete de ayudas dotado de 250 millones de euros, la adquisición de nuevos vehículos para reemplazar los antiguos. Un incentivo que nace con el propósito de renovar el parque de automóviles de España, el cual supera los 12 años de media. Y de paso, reducir las emisiones contaminantes e impulsar la producción y la compra de coches, paralizadas ambas por la crisis del Covid-19.

¿Cuándo empieza el Plan Renove 2020?

De acuerdo con la información publicada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el plazo para solicitar las ayudas comprenderá desde el 20 de octubre –día en el que se activa el sistema de gestión del Programa Renove– hasta el 31 de diciembre de 2020, o hasta que se agoten los presupuestos establecidos en caso de producirse con anterioridad. Por tanto, las ayudas no se recibirán hasta el 2021.

¿Qué coches entran en el Plan Renove 2020?

Cualquier vehículo de gasolina, diésel, gas, híbridos, híbridos enchufables y eléctricos podrá beneficiarse del Plan Renove 2020, siempre que la transacción vaya asociada a personas físicas, profesionales autónomos o empresas privadas de cualquier tamaño. Los puntos de venta de vehículos, los concesionarios y las empresas en crisis no podrán ser beneficiarios de tales ayudas.

La subvención se concederá para la compra de un vehículo nuevo por: adquisición directa o adquisición mediante operaciones de financiación por leasing financiero o arrendamiento por renting (en otras palabras, leasing operativo). Deberá adquirirse y estar matriculado en España a partir del 15 de junio de 2020, dos requisitos indispensables.

También se contempla la compra de un vehículo seminuevo, el cual deberá pertenecer previamente a un concesionario y estar matriculado en España a su nombre con fecha posterior al 1 de enero de 2020. Con esta última medida el Gobierno facilita la salida del stock acumulado en los concesionarios, muy superior al de años anteriores con motivo de los períodos de confinamiento implementados en el territorio español para limitar la expansión del covid-19.

Por otro lado, el vehículo a achatarrar ha de ser de categoría M o N y estar matriculado en España con anterioridad al 15 de junio de 2020. Además, deberá tener más de diez años de antigüedad en el caso de ser un turismo y más de siete años si se trata de una furgoneta, contando desde la fecha de su primera matriculación hasta la fecha de la solicitud de la ayuda.

¿Cuánto da el Gobierno por cambiar de coche?

Las ayudas del Plan Renove 2020 se otorgarán a las solicitudes que cumplan con los todos requisitos estipulados, y por orden de presentación, hasta que se agote el presupuesto disponible o bien se alcance la fecha en la que vence el programa (el 31 de diciembre de 2020). Es importante señalar que un mismo vehículo no puede obtener la subvención más de una vez, aun en caso de posteriores transmisiones. De esta manera se evitan las posibles duplicidades para llegar a más gente.

Dicho esto, las ayudas del gobierno contemplan distintas cuantías en función del vehículo adquirido (turismos, furgonetas ligeras, autobuses y autocares, furgones, camiones ligeros, camiones, motocicletas) y del tipo de beneficiario. Los incentivos van de los 300 a los 4000 euros por la compra de un nuevo modelo dando de baja otro antiguo (condición ineludible), a los que se añadirán 500 euros adicionales si el coche que se achatarra tiene más de 20 años, el beneficiario tiene movilidad reducida o pertenece a un hogar con ingresos mensuales inferiores a 1500 euros.

Por poner un ejemplo: los vehículos de GLP, GNC, GNL o bifuel gasolina-gas que no disponen de etiqueta energética percibirán 800 euros para particulares, 700 para PYMES y 600 para grandes empresas. El límite de precio de venta se ha fijado en 35000 euros, pero se eleva a 45000 si el solicitante es una persona con movilidad reducida.

¿Dónde encontrar las ayudas y la información oficial del Plan Renove 2020?

Para comprobar cada cantidad y cada supuesto el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha habilitado una página de preguntas frecuentes y, en el “Anexo-Artículo3”, se pueden visualizar en gráficos las subvenciones desglosadas por categorías. Con esta misma intención de resolver las dudas de la ciudadanía, la administración también ha elaborado una guía que aborda, punto por punto, todos los entresijos del Plan Renove 2020 para no dejar puntada sin hilo.

COMPÁRTELO TwitterFacebookLinkedin

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...

El transporte en coche privado va a ser la opción elegida por muchas personas para mantener el distanciamiento social en la llamada nueva normalidad. El uso del coche privado será fundamental en grandes núcleos urbanos, pero también en los desplazamientos vacacionales, aumentando su uso 3,6 puntos.