Todo lo que tienes que saber antes de vender tu coche
26 Noviembre 2021
¿Quieres vender tu coche averiado, viejo o simplemente ya no te interesa tener coche? Te damos las claves para saber cómo, por cuánto y dónde venderlo. La venta de coches usados en España sigue subiendo. Durante el primer trimestre del año se vendieron 454.118, un 1,1% más respecto al año anterior. De hecho, se venden muchos más coches usados que nuevos o seminuevos, por eso en este mercado tan peculiar, puede que te estés planteando ser un vendedor más y cómo proceder para vender tu coche.
Revisa el estado antes de vender tu coche
Antes de empezar a mostrar el coche a posibles compradores debes prepararlo para la venta. Es preferible entregarlo con la ITV pasada, con neumáticos en buen estado y un cambio de aceite reciente. No está de más un chequeo general en un taller de confianza. Es muy probable que el comprador lo haga y se decante por un coche cuyos gastos iniciales sean bajos, un coche que no tenga que llevar al taller nada más comprarlo y tener que pagar arreglos grandes. Lo más seguro es recuperar la inversión por eso poner el coche a punto puede ser una ventaja frente a otros vendedores.
Además de no ser ético no hacerte cargo de los desperfectos que has ocasionado, la ley establece que el vendedor, incluso si es un particular, es responsable de los problemas y vicios no notificados de un automóvil hasta seis meses después de la fecha de venta.
¿Cómo calcular el precio de venta de tu coche?
Lo primero que debes hacer es tantear el mercado de segunda mano de tu coche. Una buena forma de hacerlo es buscar tu coche en la multitud de webs de segunda mano del mercado. Busca coches con el mismo motor, de edad y kilometraje similares para hacerte una idea de la franja de precios en la que se mueve el coche. El precio objetivo de tu coche depende también de su estado, y de lo que puedas ofrecer en su venta. Pongamos un ejemplo práctico, que es como mejor se ven las cosas.
¿Cómo y dónde vender tu coche?
La compraventa de coches como casi todo ha sufrido un cambio drástico en los últimos años y ahora todo se hace a través de las webs y apps como Wallapop, Milanunicos, Vibbo, especializada en coches, como Autocasión y Coche.com, por lo general vendiendo directamente te vas a llevar más dinero, pero no hay que descartar la opción de un profesional si quieres ahorrarte trámites y tener que atender a los posibles compradores, sobre todo para coches especiales o con particularidades.
Como hacer las fotos para vender tu coche
Si decides poner tu coche en alguna de las muchas webs de compraventa para particulares que existen es importante cuidar las fotos que hagas para tener más opciones de venta y justificar mejor el precio que hayas decidido establecer. Las fotos serán clave a la hora de recibir ofertas interesantes, así que es un paso clave en la venta de tu coche.
Primero ten en cuenta todos los ángulos del coche, inclusive interiores y maletero. También es importante la luz, primero para que se vean bien los detalles, incluso el color, pero también ayuda a que la foto sea más atractiva.
Trámites que tienes que tener en cuenta para efectuar la venta
Tras poner a punto tu coche, definir su precio y anunciarlo, toca tener claro qué trámites debes realizar y cuál es la documentación necesaria que deben aportar ambas partes (comprador y vendedor).
Lo principal que has de tener en cuenta es que al vender tu coche estás realizando una transferencia de propiedad y, por tanto, de titularidad del mismo. Además, se trata de una venta contractual, por lo que es necesario redactar un contrato de compraventa.
Éste puede elaborarse con las cláusulas que consideres oportunas, pero no deben faltar ni el importe de la venta, ni la fecha y hora en la que se ha realizado la transacción. Esto último es importante porque, en caso de que el nuevo propietario sea sancionado (aparcamiento indebido, exceso de velocidad, etc.), las multas seguirán llegando al anterior propietario hasta que se haga efectiva la nueva titularidad.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...