COCHES Y PERSONAS

TwitterFacebookLinkedin

La carretera es nuestra: 4 escapadas en coche para este verano

¡Ha llegado la hora de hacer una escapada! Con el fin de la desescalada podremos volver a desplazarnos a otras provincias de España (siempre y cuando esas provincias hayan entrado en la llamada “nueva normalidad”) y por fin volveremos a viajar este verano con nuestro coche dentro de nuestras fronteras.

Os proponemos a continuación cuatro rutas, una por cada punto cardinal, para que un road trip sea la excusa perfecta para reencontrarte (¡o descubrir!) esos destinos que tanto has añorado, y que te hará recuperar la pasión por conducir.

Escapadas en coche a playas en Asturias

Rutas por España: Mejores escapadas y viajes en coche

Antes de emprender el viaje, es muy importante limpiar adecuadamente nuestro coche, con el fin de evitar posibles contagios y emprender el viaje en plenas condiciones de seguridad. Toma nota de nuestras cuatro propuestas: ¡arrancamos!

  1. Viajar al norte: ruta de playas asturianas de Llanes a Gijón.

Verano es sinónimo de playas, por eso nuestra primera ruta nos lleva a la costa oriental asturiana. Empezamos la ruta por las más de 40 playas y calas de Llanes, con un común denominador: la vegetación exuberante que rodea muchos de estos enclaves y que le da un frescor que seguramente agradecerás.

Son paradas imprescindibles el tesoro escondido que es la playa de Gulpiyuri o las playas de Cuevas del Mar y Toró con sus característicos paisajes de rocas esculpidas por el mar. Nos ponemos de nuevo al volante para continuar la ruta hasta Ribadesella, con su espectacular playa en la desembocadura del Sella.

Además de un fantástico destino de sol playa, es la localidad perfecta para hacer una parada en uno de sus numerosos bares y restaurantes que te permitirá sumergirte en la exquisita gastronomía asturiana. Aparcamos esta ruta en Gijón, para recorrer el paseo marítimo de la playa de San Lorenzo y terminar el día (y el viaje) dando un paseo por el viejo barrio de pescadores de Cimadevilla que ha resistido el paso del tiempo sin perder su encanto original.

Ruta en coche por Jaén

  1. Viajar al sur: road trip entre olivos por Jaén.

No temáis, esta ruta por la sierra jienense que os llevará en un recorrido por la comarca de Sierra Mágina, tiene la altura suficiente para escapar de la parte superior del termómetro. Un road trip a lo largo de 61.000 hectáreas de olivos centenarios y con parada imprescindible en el Parque Natural de Sierra Mágina.

A lo largo del recorrido, podremos aprovechar para visitar varios de los municipios que forman parte del Parque Natural como Bedmar, Belmez de la Moraleda, Cambil o Jódar; todos ellos rodeados por encinares y quejigales, especie arbórea única que sólo se da en esta zona.

Una oportunidad estupenda para visitar la altura más elevada de la provincia de Jaén: el Pico Mágina, con 2.167 metros de altitud.

Dirige tu coche unos kilómetros más allá y descubrirás dos ciudades Patrimonio de la Humanidad a las que se puede acceder fácilmente en auto: Úbeda y Baeza. Estas dos localidades de la provincia de Jaén son de una belleza inesperada gracias a sus espléndidos conjuntos monumentales de palacios e iglesias renacentistas del siglo XVI y XVII.

Escapada en coche por Valencia

  1. Viajar el este: ruta por la Albufera de Valencia

Nuestra tercera ruta en coche nos lleva hasta la Ruta Verde de la Albufera. Un recorrido de 26 km que podemos hacer al volante y en el que podremos disfrutar de la húmeda brisa que proporciona su extensa red de acequias y caminos que vertebran los arrozales de la Albufera valenciana.

Además, podremos conocer la gran diversidad de construcciones agrícolas de esta zona: casetas, almacenes o las casetas-motor, con las chimeneas que albergaban las máquinas de vapor utilizadas para el bombeo del agua.

Un paraje de gran valor natural y paisajístico dominado por el agua como pieza clave del ecosistema que tu vista agradecerá tras una primavera de confinamiento.

Un periplo que, sin duda, te permitirá observar una gran biodiversidad de avifauna que te permitirá reencontrarte con el mundo natural.

Ruta en coche por el Duero

  1. Viajar al oeste: los arribes del Duero.

La cuarta y última ruta que te proponemos te llevará lleva a los Arribes del Duero. A lo largo de más de 120 kilómetros, el río Duero funciona como frontera natural entre España y Portugal y discurre encajonado entre grandes paredes rocosas que alcanzan los 200 metros de altura.

Se trata de uno de los cañones más impresionante que tenemos en España. Llena el depósito y prepárate para  disfrutar de este espectáculo de la naturaleza interior, haciendo un recorrido en coche por las provincias de Salamanca y Zamora.

Te dejamos un tip para cinéfilos: prohibido perderse la imponente presa de Aldeadávila, que fue uno de los escenarios de la última película de la saga hollywoodiense Terminator‘. ¡Sayonara, baby!

COMPÁRTELO TwitterFacebookLinkedin

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...

Aunque la limitación de movimientos por parte de los ciudadanos llegue a su fin, no deberemos bajar la guardia y tendremos que seguir extremando las precauciones para evitar un repunte de contagios del Covid.19. Por ello, os proponemos un análisis pormenorizado de los pasos a seguir para limpiar vuestro coche correctamente para evitar el contagio.