COCHES Y PERSONAS

TwitterFacebookLinkedin

Semáforo en ámbar ¿Quién pasa? ¿Peatón o vehículo?

En este artículo queremos mostrarte una completa guía sobre el semáforo en ámbar, para aclarar todas las dudas posibles y evitar la peligrosidad que conlleva no entender bien su significado. La luz ámbar es la señal lumínica que genera más dudas en los semáforos y por eso es importante que tengas bien claro su significado.

Ambar luz semáforo

La luz ámbar de los semáforos

Mientras que la luz verde significa paso libre y la luz roja significa detención o prohibición de paso, la luz ámbar está relacionada con el concepto de precaución.

Pero esta luz tiene realmente dos usos:

  • La luz ámbar fija
  • La luz ámbar intermitente

Luz ámbar fija: obligación de detenerse

La luz ámbar fija obliga a detener nuestro vehículo exactamente igual que la luz roja. En principio este es su significado, aunque hay un matiz con respecto a la luz roja.

La diferencia entre las luces roja y ámbar reside en que la luz ámbar es un aviso para prepararnos para frenar. Hemos de llevar a cabo la detención del vehículo si podemos hacerlo con seguridad. En cambio, la luz roja obliga a pararse en cualquier caso.

El matiz reside entonces en que la luz ámbar nos obliga a detenernos sin tener que dar un frenazo, solo en caso de que no pongamos a nadie en una situación de peligro. Por ejemplo, debemos evitar que el coche que nos sigue nos choque por detrás al frenar de repente.

Luz ámbar intermitente: prioridad de paso para el peatón

Cuando esta luz es intermitente, su significado sigue siendo de precaución, solo que permite pasar si no hay alguien cruzando la calle con semáforo de peatones en verde.

Es una medida que se lleva a cabo para evitar la acumulación de tráfico, aunque suele generar muchas dudas en las ciudades, tanto a peatones como a vehículos.

La luz ámbar intermitente no obliga a detener el vehículo, pero sí obliga a ceder el paso al peatón si este se dispone a cruzar. Por tanto, en esta situación el peatón es quien tiene la prioridad de paso.

Esta luz realmente provoca una contradicción, pues en un cruce donde el vehículo tiene ámbar intermitente y el peatón semáforo en verde, ambos sienten que se les permite el paso.

El peligro en el semáforo ámbar intermitente

En España se ha hablado recientemente de la situación de peligro que provocan los semáforos en ámbar, especialmente cuando en un cruce el peatón tiene el semáforo en verde al mismo tiempo que los vehículos lo tienen en ámbar intermitente.

Lo que ocurre en este caso es que se produce una contradicción donde ambos implicados, vehículo y peatón, sienten que tienen el permiso de paso, provocando este hecho numerosos accidentes.

La DGT ha reconocido este peligro en las ciudades, pero no ha decidido quitar este semáforo, sino que recomienda a los organismos locales limitar su uso o reducir los tiempos.

Giro de vehículo en una esquina: el peatón siempre tiene prioridad

Por último, hemos de recordar que cuando un vehículo gira y encuentra peatones cruzando la calle en la esquina, aunque no tenga paso de peatones o semáforo, el peatón siempre tiene la prioridad de paso.

Por tanto, el semáforo en ámbar en estos casos solo nos recuerda esta normativa, en muchos casos olvidada.

Actualmente, España es el único país del mundo que mantiene este tipo de semáforo en ámbar frente a semáforo en verde para peatones. Esperamos que con este artículo hayamos aclarado las dudas que pueden generar este singular semáforo.

COMPÁRTELO TwitterFacebookLinkedin

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...

Con estas herramientas del coche viajarás más seguro: toma nota de las herramientas que nunca deben faltar en tu maletero