Rutas en moto por la Tarragona más rural y verde
27 Noviembre 2018
Tengo la teoría que solemos ver más atractivos los paisajes de las zonas que tenemos menos vistas, que los que estamos más empapados de ver por su cercanía a nuestro hogar. Muchas veces recorremos cientos de kilómetros para poder ver paisajes de ensueño o por el simple hecho de recorrer carreteras con un encanto especial, cuando muy posiblemente tenemos cosas muy hermosas a poco tiempo de casa. Es lo que nos planteamos hoy, realizar una de las más bonitas rutas en moto por Cataluña, en concreto haremos un viaje en moto por la Tarragona más verde y rural. Antes de emprender cualquier viaje de larga distancia, asegúrate de tener un seguro que se adapte a tus necesidades aventureras.
Viajar en moto de forma aleatoria las carreteras de la provincia de Tarragona, permite contemplar y admirar su belleza y recordarme que no hace falta irse muy lejos para disfrutar de un día de moto.
En esta ocasión tenía un destino claro pero no una ruta establecida. Mi objetivo era subir a la cima de los Puertos de Tortosa-Beceite. El Mont Caro con sus 1440 metros nos puede ofrecer unas vistas inmejorables del delta del Ebro en los días más despejados desde su mirador. ¿Tendré la suerte que se junten todas las condiciones para ello?
RUTAS EN MOTO POR CATALUÑA: VIAJE POR LA NATURALEZA DE TARRAGONA EN MONTSANT, PRIORAT, PÁNDOLS
Salí de casa pronto, deberían ser las 8 de la mañana. Para comenzar este elección entre las rutas en moto por Cataluña posibles, tomé dirección a las Montañas de Prades para cruzar el Montsant y la vitivinícola comarca del Priorat por sus mejores carreteras, siempre repletas de curvas y con un asfalto de una excelente calidad. La zona sin duda alguna hace las delicias de todo motero sea cual sea su ritmo, estilo o montura.
El Priorat, dirección Escaladei
Llegamos a la cuenca del Ebro y me dirijo a La Fatarella, uno de los paraísos moteros de la zona. Hay que ir con cautela ya que es una zona muy ventosa y muestra de ello es la multitud de generadores eólicos que nos encontramos. Llegado a la localidad de La Fatarella me dispongo a descender dirección Gandesa por la TV-7333 para poder adentrarnos en una de las zonas donde la Batalla del Ebro (durante la Guerra Civil Española) fue más cruda: la Serra de Pándols.
No es raro ver en muchos rincones de esta sierra homenajes varios a los caídos del bando republicano. Uno de los memoriales más especiales se encuentra en la llamada “Cota 705” donde nos encontramos con un monumento a la “Quinta del Biberón”, un batallón formado por jóvenes, la mayoría de ellos menores de edad.
Memorial Quinta del Biberón (Fuente: Wikipedia)
Diviso el pueblo de Benifallet a la vera del rio Ebro, el cual ya no perderemos de vista hasta llegar a Tortosa. Es allí donde empezaremos a tomar camino a nuestro destino de la jornada siguiendo una de nuestra rutas en moto por Cataluña favoritas.
SALIDAS EN MOTO EN TARRAGONA INOLVIDABLES: TURISMO RURAL EN DOS RUEDAS POR EL MONT CARO
Empiezo la ascensión al Mont Caro por una carretera estrecha pero con un asfalto en muy buenas condiciones. El día es ventoso y a medida que vamos subiendo más fuertes son las ráfagas. Se trata de una ascensión con pendientes de hasta el 13% con una media más o menos sostenida del 9%. Sin duda todo un reto para los ciclistas que osan enfrentarse al que se considera el único puerto de categoría especial de Cataluña.
A media ascensión nos podemos encontrar con un hito de referencia, una simpática estatua de una cabra montesa, animal muy típico de la zona, colocada en lo alto de una gran roca.
La estatua de la Cabra montesa en Mont Caro.
Sobre el km 10 llegamos a un cruce que nos permite escoger entre ir al restaurante-refugio a tomarnos algo, o bien continuar la ascensión hasta el mirador donde también encontramos unas enormes antenas de comunicación. Como no podía ser de otra manera me dirijo a la cima prolongando la ascensión hasta los 14 kms finales.
RUTA EN MOTO A TORTOSA CON VISTAS ESPECTACULARES
La carretera que nos lleva a la cima ya es otro cantar. Pasamos de un asfalto en excelentes condiciones, a un asfalto viejo y en bastante mal estado por un trazado muy sinuoso y estrecho. El viento me ha estado acompañando durante toda la ascensión y en la cima se me hace imposible estar mucho rato allí sin sufrir por que una ráfaga de viento me mande a mí y a la moto directos a Tortosa por la vía rápida.
He tenido suerte! Las vistas des de arriba son espectaculares. Supongo que el viento ha ayudado a la ausencia de nubes. Así que aprovecho para hacer la foto de rigor y sin mucha demora emprendo el descenso, y con él, el trayecto de vuelta a casa.
Vistas del Delta del Ebro des de la cima del Mont Caro a 1.440mts.
En el mapa de arriba, ruta desde Carrer de la Creu de Cames hasta Mirador del Mont Caro.
VIAJE DE VUELTA EN ESTA RUTA MOTERA POR LA CATALUÑA DE LOS PAISAJES ESPECTACULARES DE TARRAGONA
De sobras es sabido que volver por la vía rápida es de cobardes, así que el “curveo” no acaba aquí. Emprendo camino a Prat de Compte donde pasaremos por uno de los puertos más estrechos y sinuosos de la zona, el Coll de Bot. Mis calificativos no son nada exagerados, es así hasta tal punto que han colocado espejos en las curvas mas cerradas para que podamos ver si nos viene alguien en el otro sentido.
La cosa no queda ahí. Me dirijo a una de las mejores carreteras de la zona del Ebro Tarraconense, la TV-7411. Rozamos la confluencia entre el Ebro y el Matarraña por una carretera que nos permitirá descargar un poco de adrenalina sobre un asfalto excelente y que nos llevará con un serpenteo incesante hasta la localidad de Ribarroja de Ebro.
Ermita de Berrús, a medio camino dirección Ribarroja de Ebro
CÓMO LLEGAR AL PANTANO DE MARGALEF EN MOTO
Se me esta haciendo tarde y ya toca pensar en volver a casa, pero la verdad es que siguen habiendo ganas de algunas curvas más. Así que vuelvo al Priorat/Montsant pasando por Palma de Ebro y la Bisbal para terminar la ruta en Margalef. Una carretera que siguiendo la tónica del trayecto de ida, nos ofrece un asfalto excelente y una sucesión de curvas para hartarse.
Decido acabar la ruta visitando la zona de acampada del Pantano de Margalef. Un paraíso para los escaladores por sus impresionantes paredes de conglomerados que ya podemos empezar a ver durante el camino que nos lleva allí.
Carretera al pantano de Margalef
Doy por finalizada la ruta al pie de la misma presa del pantano de Margalef. El regreso a casa, esta vez sí, sería ya por la vía rápida pero con la satisfacción de haber invertido de la mejor manera posible el día sobre de esta impresionante BMW S1000XR del 2018.
Pantano de Margalef
En el mapa de arriba, ruta desde el Mirador del Mont Caro hasta el pantano de Margalef.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...