Y tu coche, ¿cómo se llama?
05 Febrero 2015
El coche es una extensión de nosotros mismos, refleja nuestros gustos y nuestra personalidad, lo que motiva que 1 de cada 5 españoles decidamos ponerle nombre a nuestro coche. Desde Direct Seguros hemos preguntado a nuestra comunidad de Facebook cuáles son los nombres que les ponen a sus coches y sus razones favoritas para bautizarlos. Estas son algunas de ellas:
Como nuestro abuelo o como nuestro ídolo
‘Braulio’ como el abuelo, ‘Charlie’ para los Carlos, ‘Megane Fox’ haciendo alusión a la marca o ‘Flash Gordon’ como nuestro ídolo… poner un nombre propio al coche es la elección de un 25% de los conductores. Para marcas españolas ‘Manolo’ se lleva la palma y entre las italianas, ‘Fabrizzio’ es el claro favorito.
Tu coche tiene un color especial
‘Copito de nieve’, ‘tomatito’, ‘naranjito’ o ‘pitufo’, un 17% de los encuestados le pone nombre a su coche en función del color. Hay colores de moda, colores indescriptibles, colores “más de chica”, colores “más de padre”, da igual que sea un deportivo rojo o un utilitario amarillo huevo, el color sigue triunfando.
Enamorados del coche
Nuestro coche es testigo de primeros besos, escapadas con amigos, mudanzas, compartes momentos de alegría, de nostalgia, nos vemos a diario, o solo los fines de semana y a veces llevamos “juntos” más de 20 años, por eso un 13% de los españoles le ponemos nombres cariñosos a nuestros coches. ‘Amorcito’, ‘cari’, ‘niño’ o ‘pequeñín’, son los preferidos, pero ojo, no son aptos para novios celosos…
Brand lovers
La marca es una de las razones favoritas para bautizar a un coche. Desde los nombres más clásicos como ‘Golfito’, ‘Forito’, ‘Ibizita’ o ‘Leoncito’ hasta los más modernos como ‘Focusín’ o ‘Puntito’, un 12% de los conductores decide seguir esta tendencia sin olvidar nunca ese diminutivo obligatorio.
Pequeños pero matones o grandes con experiencia
‘Abuelo’ o ‘carraca’ son los apodos favoritos para los coches que llevan mucho tiempo con nosotros, un 8% le pone nombre a su coche en función de su antigüedad. El mismo porcentaje se decanta por el tamaño, eligiendo en la mayoría de los casos ‘pequeñín’ ‘chiquitín’ o ‘big’ y un 7% hace alusión, siempre desde el cariño, a la velocidad: nunca faltará un ‘bala’, un ‘tortuga’ o el mítico ‘bólido’.