QUE SE ENTIENDA

TwitterFacebookLinkedin

Coberturas por daños eléctricos: ¿hasta dónde cubre el seguro?

Los daños eléctricos suelen ser una de las causas más comunes de averías y pérdidas de equipos electrónicos y electrodomésticos. Es por esa razón por la que muchas compañías de seguros ofrecen coberturas especiales para estas situaciones. Sin embargo, es importante entender que estas pólizas siempre tienen ciertos límites y, para ello, es de suma relevancia asegurarse de que se esté ofreciendo la protección adecuada. En este artículo, verás qué son las coberturas por daños eléctricos y qué es lo que cubren.

Daños eléctricos en casa

¿Qué son las coberturas por daños eléctricos?

Las coberturas por daños eléctricos son una protección adicional que se puede incluir en una póliza de seguro de hogar o de propiedad. Están orientadas a cubrir los daños causados por eventos eléctricos involuntarios e imprevistos a los equipos y aparatos que hay en el hogar, por ejemplo, a causa de la caída de un rayo.

Dentro de los equipos protegidos, se incluyen: televisores, equipos de sonido, ordenadores, neveras, aires acondicionados, lavadoras y otros electrodomésticos y dispositivos electrónicos.

¿Qué cubre el seguro por daños eléctricos?

Las coberturas por daños eléctricos pueden variar de una compañía de seguros a otra. Pero, por lo general, abarcan las siguientes:

  • Sobretensiones: son una de las situaciones más comunes de daños eléctricos. Esta cobertura puede cubrir tanto los causados dentro del hogar, como los que tienen lugar en la red eléctrica.
  • Cortocircuitos: ocurren cuando los cables entran en contacto y generan una sobrecarga. Las coberturas de daños eléctricos incluyen los desperfectos que esta situación pueda provocar.
  • Rayos: pueden provocar problemas significativos en los equipos electrónicos y electrodomésticos provocando que no se puedan volver a utilizar. Por tanto, todos aquellos desperfectos causados por circunstancias climáticas están cubiertos.

¿Qué averías de la casa no cubre un seguro por daños eléctricos?

Es importante tener en cuenta que el seguro por daños eléctricos no cubre aquellas averías que hayan sido causadas por la negligencia del propietario de la casa o del asegurado. Si se produce un cortocircuito debido a la sobrecarga de un circuito, por ejemplo, el seguro por daños eléctricos podría considerar que esto no está en el alcance de su cobertura. Se tomaría como un fallo por parte del titular y la compañía se echaría fuera.

Es importante tener en cuenta que tampoco estarán cubiertas las averías causadas por el desgaste u obsolescencia del dispositivo. Además, el seguro puede incluir exclusiones específicas para determinados tipos de dispositivos.

Por eso, en el momento de contratar un seguro de estas características, es importante leer cuidadosamente los términos y condiciones de la póliza para comprender hasta dónde llega la protección que ofrece y no llevarse una sorpresa desagradable cuando haya que usarlo.

Asimismo, es fundamental seguir las pautas de mantenimiento recomendadas por el fabricante del equipo electrónico y tomar las medidas preventivas adecuadas para asegurarse de que cada artefacto esté instalado correctamente. De esta manera, se minimizan los riesgos de daños eléctricos y se garantiza que se cumplan los términos de la póliza.

En conclusión, el seguro por daños eléctricos puede ser una cobertura muy valiosa para ti, para proteger los equipos y aparatos eléctricos contra eventos imprevistos e involuntarios. Sin embargo, es de suma importancia que entiendas muy bien cuál es el alcance de la cobertura porque algunas pólizas suelen tener ciertas limitaciones y esto puede convertirse en un problema llegado el momento.

COMPÁRTELO TwitterFacebookLinkedin

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...

Con la llegada de la estación más calurosa del año, nuestros hábitos cambian y, con ello, pueden aparecer averías de agua en casa y otro tipo de imprevistos menos frecuentes en otras épocas del año. En este artículo repasamos algunos de los principales problemas que podemos tener en verano, dadas las altas temperaturas, para así poder detectarlos o evitarlos.