Cómo dejar tu casa en vacaciones con seguridad
27 Junio 2022
Llega el verano y pides unos días libres, estás deseando estar con tu familia o amigos en algún lugar paradisiaco con playa o montaña. Pero mientras haces las maletas no paras de preguntarte cómo dejar tu casa en vacaciones sin temor a que entren o a que algún incidente pueda ocurrir. Y es que en los meses de verano se producen más robos que durante todo el año. Los ladrones vigilan nuestra actividad diaria y saben cuándo nos vamos de vacaciones. Por eso, deciden campar a sus anchas por aquellas casas que saben que han dejado “solas”.
Cómo dejar tu casa segura durante las vacaciones
Por suerte, existen seguros del hogar que podrán ayudarte con cualquier contratiempo. Pero, como siempre es mejor prevenir que curar, te dejamos una serie de consejos para que sepas cómo dejar tu casa durante las vacaciones con total seguridad y comodidad.
No des evidencias de que no estás
Cuando estamos en casa dejamos algunas huellas de que estamos presentes: subimos y bajamos las persianas, tiramos la basura, nos cruzamos con algún vecino… y cuando no estamos, también se nota.
Por eso, si vas a irte unos días, trata de que se detecte lo menos posible. Por ejemplo, puedes dejar ropa tendida, alguna persiana entreabierta o poner el volumen del teléfono muy bajo para que no puedan oír desde fuera que nadie contesta a las llamadas.
Usa temporizadores de luz
Los temporizadores de luz son especialmente útiles para esos momentos en los que quieres dejar tu casa segura en vacaciones. Podrás decidir a qué hora se encienden y apagan las luces. Una idea mucho más barata que dejarlas permanentemente encendidas.
Revísalo todo
Compruébalo todo varias veces antes de partir. No solo por seguridad, sino por comodidad. Pensar durante todo el viaje que quizá no cerraste la ventana correctamente te arruinará las vacaciones a ti y al resto de la familia.
Deja una copia de tus llaves a alguien de confianza
Sin duda, este es el mejor consejo sobre cómo dejar tu casa en vacaciones sin añadir preocupaciones. Si algún familiar o amigo de confianza vive cerca, lo más recomendable es que le dejes una copia de tus llaves.
De ese modo, además de regarte las plantas, encenderá y apagará las luces o moverá las persianas, y así habrá movimiento y los ladrones pasarán de largo. Además, puede avisarte de cualquier incidente.
Consejos para dejar tu casa en vacaciones para que a tu vuelta esté perfecta
No solo nos produce inseguridad que alguien entre en nuestra casa, también tenemos que tener en cuenta que ocurren incidentes como un congelador estropeado que forma un charco en el suelo de la cocina o un escape de gas.
Por ello, estas son algunas recomendaciones que debes seguir antes de cerrar la casa en vacaciones:
- Cierra la luz y el agua.
- Y en caso de que no cortes el agua, al menos cierra la cisterna.
- Deja vacía la nevera y el congelador en la medida de lo posible.
- No dejes comida fuera.
- Barre y friega para que no puedan quedar restos de alimentos que atraigan a insectos o animales.
- Deja la casa tal y como te gustaría encontrarla a tu vuelta.
Con todos estos consejos y recomendaciones podrás dejar tu casa en vacaciones y disminuir al máximo el riesgo de incidente.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...