Consejos de interiorismo sobre cómo prevenir un incendio en casa
18 Mayo 2018
Cambiar el aspecto a tu hogar siempre es muy excitante, pero…¿Has pensado cómo prevenir un incendio en tu hogar y aumentar tu seguridad, antes de reformar o renovar el interiorismo de tu hogar?
Es muy común pensar que tu hogar además de privado, es seguro porque:
- Está exento de peligros, accidentes
- Es donde atesoras todos tus bienes
- Donde vives y creas nuevas experiencias…
Pero siento decirte, que si no tomas las precauciones adecuadas, pueden surgir accidentes que te hagan perder todo. Siendo sustituidos por una inolvidable pesadilla.
Don’t Worry! Be Happy!
Cómo prevenir un incendio en el hogar: 7 consejos de interiorismo
1. Seguridad contra incendios: revisa las condiciones de tus instalaciones eléctricas y de gas
Puede parecer de «perogrullo», pero antes de empezar con tu reforma es conveniente que tomes algunas medidas de seguridad que incluyan el cómo prevenir un incendio en tu hogar. Como realizar una revisión eléctrica y de gas, por profesionales, con periodicidad. Y si fuese necesario, renovar el circuito eléctrico, caldera e instalación de gas. (Sobre todo si acabas de adquirir tu nueva vivienda de segunda mano)
Además de comprobar el diferencial de casa o «automático», que esté normalizado y cuente con un límite de 30m A, que funcione correctamente.
Por ejemplo:
Si eres un amante del estilo industrial, sabrás que la característica principal de este atemporal estilo, es dejar a la vista las instalaciones. Puedes recubrir éstas con pintura ignífuga, además de proteger y aislar el cableado de las instalaciones.
*CONSEJO:
Si te animas a utilizar para ello colores intensos, además de prevenir y aportar seguridad, también añadirás carácter a tus estancias.
2. Sistemas contra incendios: utiliza materiales ignífugos e hidrófugos en paredes y suelos
Cada vez es más común dejarse llevar por los colores, los materiales o los estampados en tendencia, para vestir tus estancias. Pero antes de escoger el material protagonista que impresione a tus visitas cuando entren en tu hogar. Evita aprovechar ofertas, observa bien sus características y piensa en su utilidad y la ubicación que tendrá en tu hogar, o en tu decoración.
¡Es muy importante a la hora de tener en cuenta cómo prevenir un incendio en tu hogar!
Ya que no es lo mismo que utilices gres, porcelánico o hidráulico para el suelo y/o paredes de tu cocina, lavandería o baño. Como colocar un revestimiento de madera, laminado o vinílico. Antes mira sus propiedades, comprueba que por sus características son aptos para el uso que les vas a dar.
En menos de lo que imaginas, una chispa puede cambiar tu vida entera, por eso es aconsejable disponer de un seguro de hogar. Habitualmente los incendios que se producen durante el día, son más fáciles de controlar.
No obstante si en la renovación de tu decoración, introduces materiales al menos de calidad meda-alta, con barnices, lacas o pinturas ignífugas. Garantizas que la «chispa» que salte no se vuelva incontrolable, en cambio gozarás de más tiempo de reacción y serán mínimas las pérdidas materiales.
3. Protección contra incendios: Planifica una correcta distribución de tu cocina y baño.
Sé que vas a intentar contar siempre con profesional que te ayude, pero si decides hacerlo por tu cuenta. Tienes que conocer muy bien, las distancias mínimas que debe haber en tu cocina y baño, entre las fuentes de calor, el agua y la electricidad.
Aunque cada vez son más las alternativas que se adaptan al mercado, es preciso que conozcas a qué distancia debes colocar tu vitro de tu frigorífico. Qué distancia mínima, debe haber entre la pila y la vitrocerámica o tu cocina de gas.
Son condiciones mínimas que debes cumplir, para garantizar al máximo la seguridad de tu cocina; y prevenir además posibles incendios involuntarios.
¡No te olvides de tener siempre una buena ventilación en las habitaciones!
En el baño es preciso conocer también la distancia mínima que debes dejar entre las fuentes de agua y las de luz. Aunque ahora, cuentas con opciones de iluminación estanca, aptas para colocarlas sobre la zona de ducha, que convertirá tu baño en un sofisticado spa. Debes saber cómo colocarlos, para garantizar que tu cocina o baño sean seguros.
4. Revisión de instalaciones eléctricas: coloca enchufes, aparatos y luminarias con toma de tierra
Aunque parezca mentira, todavía existen en el mercado aparatos, enchufes o luminarias sin toma de tierra. Exponiendo al usuario a posibles descargas eléctricas. Por ello es importante, una vez más, conocer las características de los elementos que van a completar tu decoración de interiores. Es un imprescindible para realmente entender cómo prevenir un incendio en tu hogar.
Para que te resulte más fácil distinguir los aparatos con la toma de tierra incorporada. Sólo tienes que fijarte en su clavija, esta deberá tener una pequeña chapa metálica en su estructura. Esta chapa, es la que hace contacto con las «lengüetas» metálicas del enchufe, si éste también dispone de toma a tierra.
*CONSEJO:
Cuando utilices regletas para conectar diversos aparatos, comprueba que juntos, no exceden los 3.500 W. Asegura una buena ventilación en tus aparatos y electrodomésticos. Así evitarás que se sobrecalienten. Es un must a la hora de aprender a cómo prevenir incendios en casa.
5. Sustituye los tejidos y textiles de origen plástico por naturales
Una manera de ahorrar energía y prevenir incendios domésticos. Es utilizar tejidos y textiles naturales, aptos para cada estación del año. Además, tendrás la oportunidad perfecta para cambiar el aspecto de tu hogar. Aprovecha, e introduce los colores que más te gusten con cada nuevo momento del año.
Por ejemplo: en invierno puedes cubrir tu sofá, sillones y sillas, con suaves y cálidas mantas de lana, mullidos cojines de algodón. Y en verano, sustituye éstos por otros más ligeros de lino. De este modo, también ahorrarás en tus facturas.
Aplica este paso de seguridad contra incendios también en tus plantas de interior, sustituye todas las que puedas, y que tengas de decoración, por naturales.
Y por supuesto, con la iluminación natural de tu hogar, si es de orientación norte, mantén abiertas las cortinas, o utiliza estores translúcidos. De este modo ahorras energía, y amplías visualmente tu espacio.
*CONSEJO:
Si fumas dentro de casa, cambia tus cortinas por estores de algodón o lino. Ahorran espacio y son más fáciles de mantener.
6. Prevención de incendios: evita una decoración excesiva
¿Cómo prevenir un incendio en casa? Practica más el «mantra» de «Menos es más», de Mies van der Rohe, arquitecto y diseñador industrial. Proporciona zonas de paso en tus estancias, libre de elementos o mobiliario que entorpezca el espacio. Además si cuentas con infinitas baldas o bibliotecas con libros y accesorios decorativos. Alivia éstos, dejando aquellos accesorios o elementos que más utilices.
De este modo, evitarás abigarrar tus estancias, obteniendo un ambiente más amplio, confortable, acogedor y liviano.
*CONSEJO:
Si te encantan las velas como elementos decorativos, y además las usas con regularidad, evita colocarlas directamente sobre la superficie de tus muebles como medida de prevención de incendios. Utiliza para ello, bandejas o recipientes decorativos de cristal. De este modo no se dañarán las superficies de tus muebles, y serán más seguras.
7. Detectores de humo, alarma contra incendios y extintores para el hogar
Aunque en el hogar es opcional, no está demás a la hora de plantear cómo prevenir un incendio en casa, que coloques detectores de humo, alarmas de incendios o al menos que cuentes con un par de extintores. Sé que no son nada «bonitos», pero en el caso de los extintores, puedes tenerlos fuera de la vista, pero accesibles.
Una vez implementes todos estos consejos en tu hogar, este será más cálido, funcional, confortable y sobre todo, seguro y a prueba de incendios.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...