QUE SE ENTIENDA

TwitterFacebookLinkedin

Cómo rellenar un parte amistoso de accidente en 9 sencillos pasos

direct-seguros-parte-amistoso

En DIRECT estamos para ayudarte, sobre todo cuando más lo necesites. Sabemos que conducir puede entrañar algunos riesgos y por eso hemos simplificado al máximo los trámites para poder comunicar un parte amistoso de accidente de tráfico.

La mejor forma de determinar cómo se ha producido un accidente es mediante un Parte Amistoso o Declaración Amistosa de Accidente (DAA). Esto solo es posible si el siniestro ha visto dos vehículos implicados y es vital para explicar a las compañías de seguros cómo se ha producido un siniestro.

Pautas para rellenar un parte amistoso con PDF para rellenar

Seguramente te hayas parado a pensar más de una vez, ¿y qué hago si tengo un accidente con el coche o la moto? ¿Y si yo no tengo la culpa? ¿Y si no hay nadie más implicado? Nosotros te explicamos en 9 sencillos pasos lo que debes hacer: cómo rellenar un parte amistoso de accidente de coche sin ninguna complicación.

Parte de accidente tráfico, cómo rellenarlo by Direct Seguros

 

Si quieres reproducir esta útil infografía de arriba elaborada por DIRECT, copia el siguiente código en tu blog:

Descargar Parte Amistoso en PDF

Si te has visto involucrado en una colisión o si te gustaría disponer de tu Declaración Amistosa de Accidente, puedes descargar tu Parte Amistoso en PDF aquí.

CÓMO RELLENAR UN PARTE AMISTOSO DE ACCIDENTE DE COCHE

Estos son los puntos a tener en cuenta para rellenar el parte amistoso, el cual podrás descargarte aquí:

  1. Apartados 6 y 8: tendrás que copiar todos los datos de las pólizas, también conocidas como cartas verdes.
  2. Apartado 9: en este punto tendrás que comprobar la información sobre los permisos de conducir de los conductores de los vehículos.
  3. Apartado 10: señala en el dibujo con precisión el punto de choque inicial.
  4. Apartado 12: en este espacio deberás marcar con una cruz la casilla o casillas necesarias según las circunstancias del accidente. Y recuerda también añadir al final el número total de casillas marcadas en cada columna.
  5. Apartado 13: con un bolígrafo haz un croquis del accidente con tranquilidad.
  6. Si tienes constancia de que existen testigos, escribe sus nombres, apellidos y direcciones, sobre todo en caso de conflicto con el otro conductor.
  7. Para finalizar, deberás firmar y hacer firmar el parte al otro conductor o conductores implicados. Deberás entregarles uno de los ejemplares y conservar el otro. Si hay más de un vehículo implicado, deberás cubrir un parte por vehículo.

MÁS COSAS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE RELLENAR UN PARTE DE ACCIDENTE AMISTOSO DE TRÁFICO

Además, recuerda que si en el accidente no hay otro conductor implicado, no será necesario que cubras un parte, sólo tendrás que ponerte en contacto con DIRECT y nosotros nos ocupamos de todo. En cualquier caso, en caso de que tengas algún percance, intenta siempre mantener la calma.

En este vídeo encontrarás una explicación de todos los pasos que deberás dar si tienes un accidente con tu vehículo:

¿Quién paga en el parte amistoso de accidente?

Una vez que se ha rellenado el parte amistoso, habrá que enviar a la entidad aseguradora el parte amistoso de accidentes para ver quién es el encargado de pagar. Una vez enviado, en caso de querer presentar una demanda ante la policía, hay un plazo de seis meses para realizarlo. La compañía aseguradora determinará quién es el parte inocente y cuál la que tendrá que afrontar el pago de la reparación. No obstante, la parte culpable no deberá preocuparse por nada, ya que será la compañía de seguros la que afrontará el pago.

Conoce más información en la guía para comunicar un parte para coche

COMPÁRTELO TwitterFacebookLinkedin

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...

Aunque a veces la pericia del conductor no puede evitar el accidente con un animal, estos son algunos consejos de DIRECT a tener en cuenta en la carretera ante una colisión de este tipo...