Vídeo | Comprar una moto de segunda mano: ¿Cómo saber si está en buen estado?
11 Octubre 2017
Los amantes de las motos están de enhorabuena. Si eres de los que no se puede resistir en comprarse una y se pasa horas buscando por internet, te contamos a continuación algunos consejos para tener en cuenta en la gran búsqueda de la moto de segunda mano perfecta.
Como buen conocedor de tu vehículo favorito, seguramente ya tengas una idea en la cabeza del tipo de moto y modelo que quieres. Por lo que el siguiente paso, sería buscar en internet en páginas como: Wallapop, motos.net, Milanuncios y Vibbo.
Internet está lleno de estafas por lo que está prohibido:
- Comprar una moto sin verla
- Nunca pagues una señal por adelantado.
- Desconfía si alguien no contesta al teléfono y te responde por mail.
Sin embargo, no solo te aconsejamos usar internet ya que puedes recurrir a los métodos tradicionales como darte una vuelta por los talleres preguntando por motos de segunda mano.
Una vez que hayas encontrado la moto que te gusta, es momento de quedar con el vendedor. Algunos de los pasos a tener en cuenta una vez que tengas la moto en vivo y en directo son los siguientes: La moto debe estar fría, y es preferible quedar con el vendedor de día para poder apreciarla con luz natural y al aire libre. No olvides confirmar que la moto no tenga ni cargas ni multas. Además, si no te convencen sus respuestas siempre puedes pedir un informe en tráfico y por solo 8 € sabrás todo lo que necesitas del pasado de la moto.
Además, es importante que revises cada una de los siguientes elementos de la moto:
- Lo primero es hacer un vistazo general para comprobar que la moto está igual que en las fotos ya que hay personas que te pueden engañar en internet.
- Fíjate bien en el asiento que no haya muchos rayones ni cortes, aunque la reparación no es cara, a largo plazo puede darte problemas de agarre.
- Súbete y comprueba las suspensiones y el manillar, éste debería girar de un lado a otro con suavidad.
- Comprueba que la moto no haya sufrido muchas caídas: para eso fíjate bien en los plásticos, retrovisores, contrapesos y manetas, que son las partes más expuestas. Algún golpe es normal, pero no te fíes si ves lijaduras.
Y no solo eso, a la hora de comprar una moto de segunda mano es importante revisar también los sistemas eléctricos para que luego pases la ITV sin problemas. Revisa todas las luces: las largas, cortas, intermitentes, las luces del cuadro de indicadores y el claxon.
Otro truco para saber que estás comprando una buena moto de segunda mano es dejar al propio vendedor que la arranque el mismo. De esta manera, sabrás si ha cuidado el motor ya que si lo hace sin darle al gas es una buena señal.
El encendido de cualquier moto tiene que ser fuerte, rápido y potente sin necesidad de insistir. Así también podrás comprobar que la batería está cargada y que las válvulas están en correcto funcionamiento.
No te cortes y revisa a fondo la moto: coge un pañuelo o algo parecido que tengas a mano y pásalo por la panza del motor para ver si pierde aceite. Si sale algo de grasa seca es normal pero si el pañuelo sale húmedo, preocúpate.
El kilometraje: no te creas todo lo que ves
Es importante que revises con lupa el kilometraje de la moto especialmente en los analógicos. Pero, ¿cómo sabes si lo que marca es real? Un truco infalible es hacer una regla de tres, pero no te preocupes, es muy sencilla. Presta atención a:
- El desgaste del manillar o de las estriberas, además puedes comparar con las del acompañante.
- Compáralo con el número que marca el cuentakilómetros
- El modelo de la moto y el año de matriculación según sus papeles.
Si los números no te cuadran… es que algo no ha ido bien.
Los neumáticos y el kit de arrastre
Fíjate que los neumáticos y el kit de arrastre son de la misma marca y modelo. Además, comprueba la fecha de fabricación ya que a partir de los 4 o 5 años, empiezan a perder efectividad.
Pasa la mano por encima del neumático y comprueba que no esté deformado. Si los bordes están muy gastados o incluso derretidos, significa que la moto ha sido tratada de manera agresiva o que ha sido usada en un circuito.
Además, comprueba que la cadena está limpia y que no tiene óxido. Los piñones tampoco deberían de estar desgastados.
Si el kit de arrastre está desgastado, podrías tener que pagar en un futuro entre 150 y 300 euros por uno nuevo.
¡Arranca que nos vamos!
La mejor parte es cuando podemos probar la moto una vez comprobado su estado. Para ello, arráncala y aprovecha la primera marcha para probar:
- Los frenos, apretando a fondo, para comprobar el estado de las pastillas.
- Que la dirección y el manillar están alineados, esto puede ser síntoma de caídas también.
- La respuesta del motor a bajas revoluciones acelerando con fuerza, para ver que no se ahoga.
Sigue con el resto de las marchas y presta atención al sonido del motor. Una vez hechas todas las comprobaciones y si estás contento con los resultados ¡Enhorabuena! Ya tienes moto y solo te falta disfrutarla eso sí, siempre con cuidado en la carretera.