QUE SE ENTIENDA

TwitterFacebookLinkedin

Vídeo | Consejos para motos: Cómo hacer un mantenimiento 10 para tu moto

Como bien sabes, tu moto necesita un mantenimiento de forma regular. Para ayudarte, nuestro mecánico Mariano ha querido contarnos los aspectos que hay que tener en cuenta para ello y nos da los mejores consejos para motos.

Los frenos

Es uno de los elementos fundamentales de cualquier moto. Para saber si los frenos de tu moto están en condiciones, existen tres diagnósticos rápidos que puedes hacer:

  1. Pasa la mano por los discos de freno (en frío) y busca muescas, rayas y abolladuras.
  2. En primera, y sobre todo, ¡en recto!, pega unos frenacillos, para ver si los frenos delanteros responden adecuadamente.
  3. Por último, dale un vistazo regular al líquido de frenos, que esté siempre en el nivel que indica esta cajita.

Si cualquiera de los puntos anteriores no funciona como debería hacerlo, lo mejor es que acudas a tu taller más cercano.

Los neumáticos

Otro de los elementos a tener en cuenta para el mantenimiento de tu moto son los neumáticos, además, es uno de los más importantes. Todos sabemos que cuando vamos a realizar un viaje largo, es importante revisar nuestros neumáticos para evitar futuros problemas.

Unas ruedas en malas condiciones son un peligro, por ello, hay que tener en cuenta los siguientes consejos:

  1. Consulta la presión adecuada en el lateral del neumático.
  2. Es importante que compruebes la presión de tus neumáticos cada una o dos semanas.
  3. Además, asegúrate de que la profundidad del dibujo de los neumáticos no llegue hasta las marcas internas y que las ruedas no tengan cortes, objetos clavados o pinchazos.

El kit de arrastre

Este es otro de los pasos importantes que no debes olvidar, además de ser uno de los más fáciles para hacer por ti mismo. Fíjate bien en cada uno de los pasos que te contamos a continuación y sabrás si tu moto ha pasado el examen de un mantenimiento 10:

  1. Tu cadena debe estar tensa y su holgura no debe superar los 2cm.
  2. Todos los eslabones tienen que estar perfectamente unidos y las arandelas en su sitio.
  3. Revisa que el piñón trasero tenga los dientes afilados.
  4. Y, por último, mira bien que ninguno de los elementos esté oxidado.

Las válvulas

Si eres de los que “no sin mi moto” puede que las válvulas se hayan aflojado con el uso. No es algo fácil de comprobar por uno mismo pero si notas alguno de los siguientes puntos que te mostramos a continuación, quizá es buena idea de que lleves tu moto a un taller oficial:

  1. Pérdida de potencia, especialmente en marchas cortas.
  2. La moto casi no arranca y, cuando lo hace, vuelve a apagarse tanto al darle gas como al soltar el acelerador.

Como has podido ver, el buen mantenimiento de tu moto es fundamental. Recuerda estos consejos para motos y hacerlo siempre con mucho cariño y con revisiones periódicas para cuidar al 100% la montura de tu moto y tu propia seguridad.

COMPÁRTELO TwitterFacebookLinkedin