QUE SE ENTIENDA

TwitterFacebookLinkedin

¿Cómo incluir a tu hijo en el seguro del coche?

Cuando los hijos llegan a cierta edad es habitual que quieran empezar a coger el coche de sus padres. En muchas ocasiones pretenden que sus progenitores les enseñen los primeros pasos de la conducción o le transmitan sensaciones o trucos. A veces, con el carné de conducir ya recién estrenado, llega ese momento crítico en la vida de cualquier padre o madre en el que su retoño le pregunta con cara angelical si le deja el coche para cualquier cosa. Es muy probable que el primer instinto y la primera respuesta sea no pero lo cierto es que en algún momento eso sucederá y es entonces cuando muchos se preguntan si conviene incluir a nuestro hijo o hija en el seguro y cómo hacerlo.

Incluir Hijo seguro coche

¿Tengo que incluir a mi hijo en el seguro del coche si lo conduce ocasionalmente?

Nuestro consejo es que en ese caso lo incluyas. Normalmente el seguro no suele poner inconveniente alguno en que de forma puntual otra persona que no sea el conductor habitual conduzca el coche siempre y cuando, y aquí viene lo fundamental, el perfil de riesgo sea el mismo. Es decir, que la persona que conduce tenga aproximadamente la misma experiencia, años de carné, etc. Algo que difícilmente sucede con un hijo que acaba de estrenar el carné de conducir y aún lleva la L de conductor novel.

Así pues, lo más recomendable en estos casos es que tú sigas constando en la póliza del seguro como conductor habitual e incluyas a tu hijo como conductor ocasional. Así, si sufre cualquier tipo de accidente estará cubierto y no habrá problema con el seguro ni con los gastos que puedan surgir derivados del siniestro. La parte negativa de esto es que posiblemente al incorporar a tu hijo a tu seguro la prima que pagas se eleve. Esto puede suceder especialmente si se trata de un menor de 25 años ya que al ser tan joven y además conductor novel, su perfil de riesgo es más elevado que en otros casos.

Pasos a seguir con tu aseguradora

Una vez te has decidido a incluir a tu hijo en el seguro del coche, es importante que se lo hagas saber. En primer lugar para que compruebe que le estás dando un voto de confianza y en segundo lugar para que, si tiene algún percance con el coche, esté enterado de cómo debe actuar al ser ya parte de la póliza del seguro.

Lo segundo, como no, es llamar a tu aseguradora e informarle del cambio que quieres hacer en tu póliza. Se han dado casos de aseguradoras que, debido a que lo consideran un riesgo alto, se han negado a llevar a cabo este tipo de trámite así que es importante que queden claro todos los puntos a tener en cuenta. Una vez que dispongan de toda la información necesaria te comunicarán si se ha modificado el precio de la prima a pagar y, en el caso de que sea así, a cuánto asciende. Es justo en ese momento en el que debes recordar lo que quieres a tus hijos.

Una vez aceptado el cambio, la compañía te remitirá la nueva documentación y tu hijo podrá conducir sin miedo tu coche. Lo que no podemos remediar es el miedo que tengas tú precisamente a que él conduzca tu coche.

COMPÁRTELO TwitterFacebookLinkedin

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...

Los jóvenes entre 18 y 36 años forman la llamada generación millennial o generación Y, un colectivo que ha alcanzado su mayoría de edad después del año 2000. Conforman el grupo de posibles clientes hacia el que miran todas las marcas de automóviles, y no es para menos. Son los nuevos conductores y los que conducirán en el futuro. ¿Qué gustos tienen los millennials?