QUE SE ENTIENDA

TwitterFacebookLinkedin

Moho en casa: por qué surge y cómo prevenir su aparición

El olor a humedad en casa y unas extrañas formas en las paredes pueden alertarnos de la presencia de moho, un hongo que crece en lugares con escasa renovación del aire o exceso de humedad. Y aunque en un principio pueda parecer inofensivo, no todos estamos a salvo de sus efectos. De hecho, la humedad y el moho en casa pueden ser perjudiciales para nuestra salud. Descubre por qué se produce y cómo evitar su aparición.

moho en casa

¿Por qué hay moho en mi casa?

El moho es un hongo que se encuentra tanto en exterior, al aire libre, como en interior, dentro de los hogares y otras edificaciones. No obstante, este necesita de unas condiciones específicas para crecer: la temida humedad. Una vez dadas estas circunstancias, el moho en casa puede crecer en cualquier lugar, como ventanas, techo e incluso en la pintura de las paredes.

¿Por qué aparece moho negro en casa?

El moho negro se desarrolla en la mayoría de ocasiones en baños y cocinas y la razón se encuentra en la falta de ventilación, la humedad y ausencia de luz solar, que generan el espacio ideal para la proliferación de este hongo, aportando a las estancias un aspecto descuidado y desagradable.

Consecuencias de tener moho en casa

La exposición a la humedad y el moho en casa pueden ocasionar, tanto consecuencias leves y graves, como no ocasionar efecto alguno. Así como existen personas sensibles al moho que pueden sufrir de síntomas como congestión nasal, enrojecimiento o picazón de ojos y piel, y silbidos al respirar, las personas que padecen de asma o tienen alergia al moho pueden verse severamente afectadas.

No obstante, las consecuencias más graves, entre las que se encuentran síntomas como fiebre y dificultad para respirar, se dan con más frecuencia en personas constantemente expuestas al moho, inmunodeprimidas o con alguna enfermedad pulmonar o respiratoria, así como en bebés. Estos últimos, en concreto, pueden llegar a sufrir de asma debido a la inhalación de las defecaciones de los ácaros, cuya presencia aumenta con la humedad. Por último, el moho en casa reduce la calidad de vida en el hogar.  Allí donde deberíamos de sentirnos cómodos y seguros.

Cómo prevenir el moho en la casa

Sumada a la actual contaminación atmosférica y a los virus “estacionales”, la ventilación del hogar es más importante que nunca. Sin embargo, airear las estancias de la vivienda durante 10 minutos no siempre es suficiente. Por esta razón, te damos algunas claves para prevenir el moho en casa y poner solución a su aparición.

 

  • Inspecciona tu hogar para identificar las zonas dañadas. Corrige las causas de la presencia de moho en casa. Un ejemplo son las filtraciones de agua.

 

  • Limpia y seca por completo las superficies, especialmente si ha tenido lugar una inundación.

 

  • Opta por remedios naturales como el bicarbonato de sodio o vinagre puro.

 

  • Ventila las habitaciones y objetos que estén en constante contacto con el agua, como las toallas y el baño.

 

  • Trata de mantener un nivel de humedad por debajo del 30 al 50%.

 

  • Utiliza un deshumidificador durante los meses más húmedos.

 

  • Busca alternativas a las alfombras de baño que retienen la humedad.

 

  • Usa el extractor mientras cocinas.

 

Desde el primer momento en que veáis aparecer este hongo, te recomendamos ponerte manos a la obra. Y es que, tal y como habéis podido comprobar, la humedad y el moho pueden llegar a ser muy dañinos para algunos de los miembros de la familia. Sin duda, el moho en casa y la salud no son buenos compañeros. Por ello, sigue nuestros consejos sobre cómo prevenir el moho en casa, y pon fin a esta situación.

COMPÁRTELO TwitterFacebookLinkedin

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...

Aunque no te lo creas, las averías también conocen de estaciones y no son las mismas las que se producen en invierno que las más habituales en verano. En verano, cuando la sombra se convierte en un oasis, los problemas que surgen en el hogar son muy diferentes aunque, obviamente, también tienen mucho que ver con el clima y nuestras costumbres más veraniegas.