QUE SE ENTIENDA

TwitterFacebookLinkedin

Restricciones de tráfico en Madrid Central para coches y motos. ¿Cómo te afectan?

Restricciones de tráfico y aparcamiento en el centro de Madrid

 

Si no eres residente de la zona que delimita Madrid Central o no tienes un coche o moto con etiquetas de la DGT Cero o Eco, el circular por el centro de Madrid se complica a partir del 30 de noviembre. A partir de esa fecha entra en vigor la nueva ordenanza de la capital con estrictas restricciones a la circulación por el centro de Madrid todos los días del año. La presión desde Bruselas por reducir la contaminación en las ciudades ha llevado al Ayuntamiento de Madrid a poner en marcha una gran Área de Prioridad Residencial (APR). Te explicamos punto por punto las claves de las restricciones de tráfico en Madrid Central.

Plan de Movilidad Madrid Central

PERÍMETRO AFECTADO POR LAS RESTRICCIONES DE TRÁFICO EN MADRID CENTRAL: CALLES CON VIGILANCIA DE CÁMARAS

Madrid Central engloba 472 hectáreas delimitadas por las calles Alberto Aguilera, Glorieta de Ruíz Jiménez, Carranza, Glorieta de Bilbao, Sagasta, Plaza de Alonso Martínez, Génova, Plaza de Colón, Paseo de Recoletos, Plaza de Cibeles, Paseo del Prado, Plaza de Cánovas del Castillo, Paseo del Prado, Plaza del Emperador Carlos V, Ronda de Atocha, Ronda de Valencia, Glorieta de Embajadores, Ronda de Toledo, Glorieta de la Puerta de Toledo, Ronda de Segovia, Cuesta de la Vega, Calle Mayor, Calle Bailén, Plaza de España (lateral continuación de la Cuesta de San Vicente), Calle Princesa y Calle Serrano Jover. Esta zona también agrupa las cuatro APR actuales de los barrios de las Letras, Embajadores, Cortes y Ópera. En su conjunto engloban el área que delimita las restricciones de tráfico en Madrid Central.

Madrid Central calles y perímetro

SEÑALIZACIÓN DE LAS ZONAS CON PROHIBICIÓN DE CIRCULAR O DE APARCAMIENTO LIMITADO EN EL NUEVO PLAN DE MOVILIDAD DE MADRID CENTRAL

Para evitar confusiones sobre las restricciones de tráfico en Madrid Central entre los conductores, los cerca de 100 accesos existentes se han señalizado con dos líneas rojas pintadas sobre el asfalto y también con señalización vertical. Será difícil confundirse, sobre todo, porque el 85% son calles pequeñas. De todos modos, en enero comenzarán dos meses de prueba y durante ese tiempo no multarán si te despistas, aunque te informarán del incumplimiento de la norma a través de una carta. Más de 100 cámaras de vigilancia en el centro de Madrid registrarán las matrículas de todos los vehículos que accedan.

 

CIRCULACIÓN EN EL CENTRO DE MADRID: ¿QUÉ COCHES PUEDEN CIRCULAR EN MADRID CENTRAL?

  • Los coches con y sin etiqueta de la DGT: siempre que su titularidad sea de una de persona registrada como residente o titular de un parking privado.
  • Todos los coches con etiqueta Cero y Eco de la DGT.

El resto de vehículos no podrán circular por Madrid Central a partir del 30 de noviembre, aunque se han previsto varias excepciones:

  • Los no residentes con un coche etiqueta C o B podrán acceder a Madrid Central siempre que aparquen en un parking público o privado.
  • Los no residentes (con o sin etiqueta medioambiental) podrán circular siempre que dispongan de una invitación de parte de un empadronado de la zona. Estos no residentes con invitación podrán aparcar en la zona SER durante máximo 2 horas.
  • Los coches de carsharing con distintivo Cero, Eco, C o B podrán circular, pero sólo los Cero o Eco podrán aparcar en la zona SER, el resto sólo podrá acceder si aparcan en un parking.
  • Los vehículos de personas con movilidad reducida tienen libre acceso con o sin distintivo medioambiental.

¿QUÉ MOTOS PODRÁN CIRCULAR POR LA ZONA CENTRO DE MADRID Y DÓNDE PODRÁN APARCAR?

En el caso de las motocicletas, ciclomotores y vehículos de tres ruedas también se han establecido restricciones especiales a Madrid Central.

  • Las motos con etiqueta Cero o Eco pueden circular libremente por el centro de Madrid.
  • Las motos de residentes también pueden circular libremente independientemente de que tengan o no etiqueta de la DGT.
  • Las motos con etiqueta C o B de personas no residentes sólo podrán circular por Madrid Central de 7 a 22 horas. Fuera de ese horario podrán acceder si su destino final es aparcar en un parking o en una zona reservada de estacionamiento no dotacional.
  • Las motos sin etiqueta ambiental solo podrán acceder si tienen invitación de un residente.

Dónde aparcar motos en el centro de Madrid: plan Madrid Central circulación

En el caso de aparcar en un parking público o privado, asegúrate que el propietario apunta correctamente tu matrícula para informar al ayuntamiento y evitar que te llegue la multa. En cualquier caso, hay que seguir atento a las novedades que vayan llegando, ya que en el año 2020 algunas excepciones dejarán de tener vigor, pero de eso ya hablaremos en otro momento.

COMPÁRTELO TwitterFacebookLinkedin

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...

Si hay un factor en el que nos fijamos de forma destacada a la hora de comprar un coche, ése es el consumo del vehículo. El precio de la gasolina y del gasóleo no paran de subir y a esto se une la preocupación por el medioambiente y las emisiones de CO2 y de gases contaminantes que van aparejadas al consumo.