Vídeo | Motos: documentación y trucos para pasar la ITV
28 Junio 2016
En Direct Seguros sabemos que os gustan mucho las motos y por eso hemos vuelto a pensar en vosotros con este vídeo con los consejos de nuestro mecánico Jose sobre la ITV de motos. Si tenéis cualquier duda sobre los pasos que debéis seguir cuando llega el momento de pasar la ITV de vuestra motocicleta, atentos a estos consejos.
Al igual que os contamos los consejos para la ITV del coche, al tener una moto hay que tener en cuenta diversos aspectos para pasar la inspección técnica de nuestra motocicleta. Es muy importante tener la ITV de la moto en regla por tu seguridad y la de todos los que te rodean en la carretera. Además, tener la ITV en regla te librará de la sanción correspondiente. Según los últimos estudios al respecto, hasta el 50% de los conductores no tienen en regla la ITV de la moto.
TRUCOS PARA PASAR LA ITV DE MOTOS
Ante todo, lo primero que debes preguntarte es: ¿cuántos años tiene mi moto? Si ha cumplido los 4 años tienes que llevarla a pasar la ITV. ¡Ojo!, si tienes un ciclomotor es a los 3 años. Estos son los consejos que debes tener en cuenta para pasar la ITV de motos:
- Las luces: comprueba que todas funcionan correctamente; las de posición, las cortas, las largas, las de intermitencia y la de freno.
- La presión y la banda de rodadura de los neumáticos: la profundidad mínima legal del dibujo tiene que ser de 1,6 mm. No te olvides de comprobar la presión, y de que no presenten cuarteamientos, deformaciones o algún corte.
- Los niveles de aceite y de líquido refrigerante
- Los gases y la combustión del motor: una prueba que debe superar tu moto en la ITV es la de los gases de escape, es decir, si contaminas dentro de los márgenes permitidos. El escape es en muchas ocasiones el punto débil en las motos, así que presta especial atención a este aspecto. Unos gases muy blancos, por ejemplo, pueden ser señal de avería o de mala combustión. Y antes de pasar la ITV de la moto date una vueltecilla, no lleves tu motocicleta con el motor frío.
- El ruido: Los ruidos también tienen unos márgenes de homologación en los que deben encontrarse: no deben pasar de 91 db a 5000 rpm. Esto no puedes comprobarlo por ti mismo, pero sí puedes observar la vibración, puede ser causa de algunos ruidos.
- La documentación obligatoria: como ya hemos recordado en otros post, en tu moto debes llevar la documentación obligatoria para circular. Se trata del Permiso de Circulación del vehículo, la Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo y el carnet de conducir. Además, deberás llevar también el recibo del seguro en vigor.
Respecto al precio, pasar la ITV de tu moto puede oscilar entre los 20 y los 39 euros, varía bastante en función de la comunidad autónoma. Además, es necesario pedir cita previa por Internet o por teléfono a través de los medios dispuestos por cada región.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...