QUE SE ENTIENDA

TwitterFacebookLinkedin

Vídeo | Trucos para el mantenimiento de la cadena de tu moto

Si eres motero, seguro que muchas veces te has preguntado cómo limpiar y mantener la cadena de vuestra moto. Y es que aunque parezca una tontería, no todo el mundo lo hace de la forma correcta. Excepto los raperos. Ellos sí que saben de cadenas.
Existen otros sistemas de transmisión para motos pero el de cadena es el más utilizado y requiere que casi todas las semanas le déis algo de mimo.

TRUCOS PARA EL MANTENIMIENTO DE LA CADENA DE TU MOTO

Lo primero es subir la moto al caballete, porque vas a tener que mover la rueda trasera. Si tu moto no lo tiene interno como la nuestra, puedes comprar uno externo por poco más de 20 euros o utilizar un gato de coche.

Para mantener la cadena de vuestra moto impecable y alargar su vida útil, haremos lo siguiente:
1. Limpiarla
2. Engrasarla
3. Tensarla

¿Por qué hay que limpiar una cadena de moto?

Una cadena limpia es el primer paso para cuidar tu kit de arrastre. La suciedad que se acumula puede oxidar los eslabones y desgastará los piñones. De todas formas, solo necesitas limpiar la cadena cuando veas suciedad acumulada.

Hay varios métodos más y menos caseros, pero lo mejor es que te dejes de complicaciones. Solo necesitarás estas 2 cosas:
– Un buen bote de “limpiador de cadenas” en spray hará las mil maravillas en 5 minutos.
– Un cepillo ancho con mango
– Con un pañuelo sobre la boca y nariz por si las moscas, enciende la moto y mete la primera.
– Con la rueda girando y a unos 10 cm, rocía bien la cadena durante un rato con el limpiador. ¡En seco siempre! Apaga la moto
– Espera 5 minutos e irás viendo cómo cae toda la grasa sucia.
– Con la moto aún apagada, comienza a frotar con el cepillo la cadena, moviendo con la mano la rueda.
– Con un paño que vayas a tirar, puedes repetir el proceso para dejarla niquelada y bien seca
Igual habéis oído por ahí que es más rápido y mucho más cómodo cepillar la cadena con el motor encendido. No es que seamos nadie para deciros qué podéis o no podéis hacer pero… no os lo recomendamos.

El siguiente paso, es engrasar la cadena. Especialmente cuando acabamos de limpiarla, pero también:
– Cada 500, 1000 km aproximadamente
– Cada vez que llueva y le haya caído un buen chaparrón encima

Para ello, solo necesitarás un bote de grasa para cadena en spray, y que los eslabones estén secos y la moto fría, para que fije bien.
Vuelve a arrancar la moto, mete primera y desde unos 10 cm y cubriéndote la boca y nariz, rocía bien la cadena:
– Por fuera
– Por dentro
– Por un lateral
– Y por el otro
Cuando termines, déjala reposar hasta que se seque la grasa. Bajo riesgo de ponerlo todo perdido cuando arranques.

Cómo tensar la cadena de la moto

Tenemos nuestra cadena limpia, engrasada y seca, así que ahora toca tensarla bien. Cuando no necesites limpiarla, este será el primer paso.

Necesitarás:
– Dos llaves inglesas del tamaño de la tuerca del eje.
– Dos llaves inglesas más pequeñas, del tamaño de las ruedas que sujetan el regulador

Primero aflojaremos el eje de la rueda para poder desplazarla. Después, llevaremos hacia atrás cada punto del eje.

La cadena debe quedar tensa, lo suficiente como para que apenas baile un par de centímetros contigo encima. Ten en cuenta también que, al subirte, la cadena se estirará un poco más.

Cuando termines, vuelve a apretar con fuerza las tuercas del eje. Y recuerda que deberás tensar la cadena siempre que veas que queda más holgada de 2 cms.

COMPÁRTELO TwitterFacebookLinkedin

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...

Desde Direct Seguros queremos daros unos cuantos consejos para saber cuál es la ropa para motos más recomendable.