Cinco retos del área Marketing de hoy
22 Junio 2016
Sabemos que la realidad digital está imponiendo una nueva forma de hacer las cosas y en ese proceso de cambio, el marketing está teniendo una función impulsora clave en las organizaciones.
Por ello, son muchos los retos del área marketing en un escenario tan dinámico y complejo: tenemos que innovar de forma continua y adaptar ágilmente los procesos y nuestra estructura a esta nueva realidad. Además, es imprescindible contar con equipos altamente cualificados y 100% digitales, manejar bien la información y gestionar la híper conectividad con el consumidor, el cual toma cada vez un papel más activo.
LOS CAMBIOS DEL ÁREA MARKETING
La marca como eje de la experiencia del cliente y comunicación 360.
El consumidor es mobile e interactúa con las marcas. En consecuencia, las barreras entre los medios propios, ganados y pagados desaparecen. La comunicación se transforma y se convierte en contenido y en parte de la propuesta de valor de la propia marca en todos los puntos de contacto con el cliente.
Desde Marketing, tenemos que trabajar los aspectos de comunicación externos, publicidad, contenidos, marketing relacional, relaciones públicas, redes sociales y medios de forma integral para ser capaces de hacer una comunicación relevante, atractiva y adaptada al contexto de cada consumidor. De esta forma, conseguiremos que nuestra marca conecte de forma más auténtica y proporcione una experiencia única.
Revolución en la gestión de medios.
En los medios digitales, el dato y el acceso a la tecnología han cambiado radicalmente las reglas del juego. De este modo, la gestión de los medios se sofistica hacia una planificación más segmentada en base a los comportamientos del consumidor y al mismo tiempo más industrializada.
Para poder jugar en el nuevo escenario, las áreas de marketing necesitamos dotarnos de nuevas herramientas de medición, de procesos extremadamente ágiles y de mayor contenido que nos permita optimizar la inversión, el mix y los mensajes de forma dinámica.
La analítica en todas las facetas del marketing.
Tenemos que transformar el dato en información útil, no solo para la activación de medios o el seguimiento del negocio, sino también para dotarnos de una inteligencia de cliente que nos ayude en la toma de decisiones.
El gran reto se encuentra en el análisis y aprovechamiento del big data, toda esa información que genera tanto la compañía como los usuarios en las redes y dispositivos. Y desde Marketing, tenemos que desarrollar esta unidad en la compañía o trabajar muy de la mano de los equipos responsables de esta transformación para gestionar todos los datos que manejamos y establecer una base útil y contextualizada que nos ayude a generar vínculos duraderos con el consumidor.
El estudio y análisis de toda esta información nos abre camino para adelantarnos a las necesidades de los clientes y nos ayuda a ofrecer productos y servicios cada vez más personalizados, algo que supone una diferenciación en el mercado.
El reto está en las personas.
Necesitamos un capital humano altamente especializado, que aporte la diversidad necesaria, con visión de negocio, siempre al día, con alta capacidad analítica, y que de verdad sepa trabajar en equipo.
Tenemos que rodearnos más que nunca de los mejores en un entorno donde los millenials están haciendo cambiar la cultura de las organizaciones. Además, ese “nuevo consumidor” es también un “nuevo empleado” con valores diferentes, que a diferencia del cliente clásico, se sienta ‘de igual a igual’ con la compañía y que, de la misma forma que el nuevo consumidor se identifica y participa con la marca.
Por otra parte, en un entorno tan competitivo, ya no podemos hablar solo de retener el talento sino que además tenemos que crear la estrategia adecuada que nos ayude asegurar una renovación continua del mismo.
La innovación y transformación constante como parte del trabajo cotidiano.
La evolución constante dentro y fuera de la compañía nos obliga a probar y evolucionar de forma ágil a través de un aprendizaje «prueba-error» continuo. Nada termina y todo está en continuo desarrollo. En Marketing tenemos que «trabajar en beta”, sabiendo que todo está en modo prueba y que es susceptible de mejorar o de ser modificado. Nuestra capacidad de tomar decisiones ágiles, al ritmo que impone el mercado, es fundamental para adaptarnos, sobrevivir y tener éxito.
En definitiva, frente a estos grandes retos, la tecnología debe ser nuestra gran aliada en todas las fases de la transformación digital. Para ello, los profesionales de marketing tenemos que ser capaces de conocerla, manejarla y trabajar muy estrechamente con los equipos de TI.
De esta manera, los profesionales del marketing seremos capaces de anticiparnos y jugar un papel clave en la transformación y crecimiento sostenible del negocio.
Autora: Gema Reig, director de Marketing de Direct Seguros
Fuente: Marketing News
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...