Coche eléctrico: el 43% de los españoles compraría un vehículo ecológico para reducir la contaminación
25 Mayo 2017

Cada vez más españoles se interesan por el coche eléctrico
La contaminación es un problema que cada vez preocupa más, tanto a los conductores como a las administraciones. Por ese motivo, cada vez más españoles están concienciados en tomar medidas para mejorar la calidad del aire. Según un estudio* sobre el coche eléctrico realizado por Direct Seguros, el 43% de los conductores españoles se compraría un vehículo eléctrico para reducir la contaminación.
En el caso de los conductores de Madrid, donde se han puesto en marcha medidas adicionales como el Protocolo de Contaminación, ese porcentaje sube incluso al 95% de los interesados en adquirir un vehículo eléctrico para mejorar la calidad del aire.
LAS VENTAJAS DEL COCHE ELÉCTRICO
Entre las principales ventajas del vehículo eléctrico, los españoles sostienen en el 84% de los casos que es su carácter ecológico y de respeto al medio ambiente. En cambio, solo un 8% destaca que su mayor ventaja es la reducción de los costes de mantenimiento y del gasto en combustible.
Las baterías de los coches eléctricos
A pesar de los avances tecnológicos que ha habido alrededor de los vehículos eléctricos, para un 31% de los encuestados la principal desventaja de este tipo de coches es la baja autonomía de las baterías.
Precio de los coches eléctricos
Aunque existen diferentes ayudas para subvencionar la compra de coches eléctricos, todavía un 33% de los españoles sostiene que su precio es muy elevado y lo señalan como otro de los principales problemas a la hora de decantarse por este tipo de vehículos frente a los híbridos o los gasolina.
Puntos de recarga del coche eléctrico
El 27% de los españoles considera que todavía existen pocas estaciones de recarga a lo largo de las carreteras y ciudades, algo que se suma a la relativa escasa autonomía de las baterías como otro problema para elegir estos coches.
El Car Sharing, la nueva forma de moverse por las ciudades
En los últimos meses las grandes ciudades, como Barcelona o Madrid, han implantado plataformas de car sharing (o coche compartido), las cuales están formadas por flotas de coches eléctricos.
En este sentido, el 40% de los conductores sostiene que este servicio es muy útil, rápido y sostenible. Además, un 23% lo considera un apoyo muy relevante al transporte público y privado. Solo un 11% destaca que prefiere moverse por ciudad con su coche privado.
Seguros de coches eléctricos
Como todo vehículo, los coches eléctricos también han de poseer su correspondiente póliza de seguro. Sobre las especificaciones de este tipo de seguros, el 66% de los encuestados señala que estas pólizas deberían incluir bonificaciones por tratarse de coches ecológicos.
Además, un 26% cree conveniente reforzar la asistencia en carretera debido a la autonomía limitada de las baterías. Y un 9% añadiría coberturas ligadas a los peligros que puede entrañar la carga de las baterías eléctricas utilizando las estaciones destinadas a ello.
¿Estás pensando en comprarte un coche eléctrico? ¡Comparte la infografía con los resultados de nuestro estudio!

Infografía coche eléctrico Direct Seguros
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...