TENDENCIAS DEL SECTOR

TwitterFacebookLinkedin

Contaminación: El 83% de los españoles, a favor de no usar el coche cuando haya restricciones de tráfico

infografía contaminación restricciones de tráfico

En los últimos meses, muchos ayuntamientos han planteado restricciones de tráfico por la alta contaminación. Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza… los diferentes gobiernos han planteado distintos planes y programas para mejorar la calidad del aire, como el protocolo de contaminación de Madrid, que ha llevado incluso a la prohibición total de circulación de parte de los vehículos en el centro de la ciudad.

Por este motivo, en Direct Seguros hemos realizado un estudio* para saber lo que pensáis los conductores de todas estas medidas que se están llevando a cabo en las grandes capitales. Según esta encuesta, el 83% de los españoles está a favor de dejar su coche en casa para reducir la contaminación. Además, un 78% cree que es necesario este tipo de medidas para mejorar la calidad del aire.

Por sexos, los hombres son más partidarios de adoptar restricciones de tráfico (80% frente al 77% de mujeres) y además un 85% dejaría su coche en casa sin reparos cuando se apliquen los protocolos, 5 puntos más que en el caso de las mujeres.

LAS RESTRICCIONES DE TRÁFICO POR CONTAMINACIÓN EN LAS DIFERENTES COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Aunque mayoritariamente los ciudadanos aprueban las restricciones de tráfico por la contaminación de los coches, hay diferencias según las comunidades autónomas. Por ejemplo, el 94% de los andaluces y el 93% de los vascos están a favor de dejar sus vehículos en casa para reducir las emisiones frente al 65% de los madrileños, que son los más afectados por estas alertas medioambientales. De hecho, los vecinos de la Comunidad de Madrid son los únicos (con un 2% de las respuestas) que aseguran que no dejarían su coche en casa “bajo ningún concepto”.

Por su parte, catalanes (85%) y gallegos (85%) también apoyan mayoritariamente no usar el coche privado en los episodios de alta contaminación.

8 MEDIDAS PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN

Aunque cada ciudad está modelando sus programas contra la contaminación en función de sus necesidades, el 16% de los españoles sostiene que se deberían tomar otras medidas adicionales a las restricciones de tráfico en el centro de la ciudad. Sin embargo, un 4% asegura que no permitir la circulación de vehículos privados es una medida ‘totalmente desproporcionada’.

Entre las medidas que los españoles aseguran que hay que tomar de manera urgente destacan:

1. Carriles bici

Creación de carriles bici y el refuerzo del transporte público (39%)

2. Incentivos fiscales

Desgravaciones fiscales por acudir al trabajo en transporte público (36%)

3. Lucha contar el diésel

Prohibir la circulación de los coches diésel por el centro de las ciudades (21%).

4. Cobro de un peaje

La medida que menos apoyos recibe es el cobro de un peaje por el acceso al centro de las capitales (2%) sin distinguir el tipo de coche.

5. Ayudas para coches ecológicos

Subvenciones para la compra de coches híbridos y eléctricos (97%)

6. Transporte público gratuito

Establecer servicios de transporte público gratuitos en los episodios de alta contaminación (96%).

7. Compartir coche… a menos velocidad

Promoción del car sharing o la limitación de la velocidad en las circunvalaciones son vistas con buenos ojos por el 81% de los españoles.

8. Multas

La mitad de los conductores (57%) estaría a favor de multar a los coches más contaminantes que desoigan las alertas de las autoridades para dejar el vehículo en casa.

Con esta infografía sobre la contaminación te quedará todo más claro:

infografía contaminación restricciones de tráfico

COMPÁRTELO TwitterFacebookLinkedin

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...

¿Cómo conducen las motos los españoles? Un estudio de DIRECT Seguros desgrana las opiniones de los moteros sobre el vehículo de dos ruedas.