Decoración minimalista: sencillez y elegancia para enriquecer tus espacios
14 Marzo 2022
La decoración minimalista, más que una corriente artística, es un estilo de vida que reduce al máximo los elementos y le da valor a lo realmente esencial. El uso de elementos básicos con pinceladas de colores neutros, formas geométricas simples y tejidos naturales, otorgan un toque de elegancia y sobriedad a cada uno de los espacios del hogar.
En principio, esta tendencia puede parecer simple, pero culturas como la japonesa han demostrado que la simplicidad estética resalta lo natural y otorga tranquilidad. No por nada, los espacios creados para la meditación están libres de distracciones.
Así que, hemos preparado 10 consejos para decorar la casa al estilo minimalista.
Empezaremos por unas ideas generales que sirven para cualquier rincón dela casa. Aquí vamos a prestar especial atención a los muebles, los colores y las texturas.
1. Los protagonistas silenciosos en la decoración minimalista del salón serán las paredes. Ellas marcarán el camino a seguir en la selección de los muebles y la combinación de tonalidades. Aquí el color blanco para techos, paredes e incluso suelos, darán la sensación de amplitud y orden.
2. Para crear un ambiente aún más acogedor, te sugerimos usar muebles con acabados en madera, combinados con cojines de colores neutros (beige, gris o arena) y una mullida alfombra de lana, darán ese toque natural que lleva impresa la decoración minimalista.
3. El uso de plantas de tallos largos y grandes hojas verdes dentro de rústicas macetas de barro, serán un excelente complemento para convertir cualquier espacio en un lugar donde reine la armonía.
Pasemos a la decoración minimalista de uno de los puntos neurálgicos de cualquier casa, el salón:
4. Es común que el salón y el comedor compartan el mismo espacio en la casa, lo cual no es problema en la decoración minimalista, donde la ausencia de muros es lo ideal. Un sofá en forma de “L” en color blanco o beige será el complemento perfecto para aprovechar también los rincones del salón.
5. Algunos cuadros modernos de líneas abstractas en color negro con marcos en el mismo color, conseguirán un magnífico contraste con el blanco de las paredes.
6. Tomemos prestados algunos elementos de la decoración de salones al estilo escandinavo y usemos muebles en madera con superficies lisas que aporten calidez en esos fríos días de invierno.
Continuemos ahora el recorrido en la cocina.
Según el Feng Shui, la cocina es el centro de la casa, en donde se encuentra la riqueza y la prosperidad. Allí la energía debe fluir sin obstáculos. Veamos como lograr que este espacio sea sobrio y acogedor.
7. Los muebles deben ser sencillos y lisos, con cajones, pero sin tiradores para que sean fáciles de limpiar. Visualmente, esto transmitirá armonía.
8. Los colores claros (especialmente el blanco) transmitirán amplitud y luminosidad. No obstante, también hay cabida para los tonos más oscuros, que pueden estar impresos en el resto del menaje o en los electrodomésticos.
9. La cocina es un lugar en movimiento y mantenerla ordenada no siempre es sencillo. Los nuevos diseños de cocinas modernas permiten aprovechar mejor el uso de los espacios verticales, consiguiendo mantener despejados los bancos.
10. Las estanterías pueden mimetizarse integrándolas en las paredes. De tal forma que se pueda tener todo lo necesario para preparar deliciosos platos sin el caos que eso puede provocar.
Esperamos que pongas en práctica estas útiles ideas de decoración minimalista para armonizar cada espacio de tu hogar.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...