TENDENCIAS DEL SECTOR

TwitterFacebookLinkedin

Decoración en verano: tu aliada para espacios más frescos

Se van acercando los meses más calurosos del año, y con ellos la necesidad de protegernos de las altas temperaturas tanto fuera como dentro de casa. Con algunos pequeños cambios en la decoración este verano, lograrás conseguir ambientes más agradables y frescos.

Decoración en verano: claves para refrescar los espacios

En la temporada veraniega, son muchas las personas que buscan alternativas para bajar unos grados la temperatura en el interior de la casa. Y es que no solo nos ayuda a estar más cómodos, sino que, también nos permite ahorrar energía al poder reducir el uso del aire acondicionado y ventiladores.

Desde el diseño de los espacios interiores es mucho lo que podemos hacer para darle un toque más fresco a los ambientes. Existen al menos 4 puntos básicos a tener en cuenta: los colores, la cantidad de muebles, las telas y por supuesto la vegetación. A continuación repasaremos cada uno de estos elementos, para ver cómo pueden mejorar la temperatura de los espacios que habitamos y así aplicarlos en nuestra nueva decoración de verano.

Deja que el verde de la naturaleza entre en casa

Las plantas son aliadas indispensables si buscamos refrescar los ambientes. Por un lado, durante el día desprenden oxígeno, lo cual aligera el aire y, por otro lado, algunas especies como, por ejemplo, la tillandsia absorben y equilibran el nivel de humedad. Esto último incide directamente en cómo percibimos el calor dentro de la casa u oficina, ya que a mayor humedad la sensación térmica suele incrementarse.

Para refrescar los ambientes, menos es más

Algo que muchos diseñadores y expertos en interiorismo recomiendan para lograr espacios más frescos es reducir la cantidad de mobiliario. No necesariamente se habla de cambiar toda la decoración, sino de desprenderse de aquellos muebles que ocupan mucho espacio y cuya utilidad es limitada. Una mayor cantidad de objetos obstaculiza el flujo del aire, lo cual es perjudicial si buscamos que el ambiente este fresco. También es clave tener en cuenta por donde entra el sol a través de las ventanas. Si hay algún sofá o mueble que durante el día recibe demasiado calor, es aconsejable cambiarlo de sitio. Y es que estos objetos absorben el calor durante el día y lo irradian durante la noche.

El blanco, un gran aliado

Para nadie es un secreto que los colores pueden atraer o repeler el calor. En ese sentido, el blanco es un color ideal para implementar en espacios que queremos refrescar o lograr esa sensación. No solo a través de la pintura en las paredes, sino también para los objetos de decoración, mobiliario, etc. El blanco da sensación de amplitud y ligereza, atributos que se agradecen en verano.

No olvidemos a las telas

Muchos de los elementos con los que equipamos nuestra casa u oficina, están hechos o cubiertos por telas o estampados. Dentro del mundo de los textiles, existen algunos que están pensados para abrigar y generar calor, como es el caso de la lana. Si tienes cortinas, manteles o ropa de cama hecha con telas gruesas o pesadas, busca cambiarlas por tejidos más ligeros, como el algodón.

Decoración: una casa de verano en la ciudad

Cada uno de estos consejos aplicados en conjunto pueden ayudar a transformar tus espacios, en ambientes veraniegos. Plantas, una atmósfera menos cargada, colores claros y telas frescas harán la diferencia al momento de hacerle frente a las altas temperaturas de la temporada estival. La decoración de verano es una aliada para lograr que los espacios en los que vivimos tengan un toque más relajado y que inviten a sentirse de vacaciones, sin moverte de casa.

COMPÁRTELO TwitterFacebookLinkedin

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...

Las casas y hogares del futuro ya existen. Controlar electrodomésticos, la temperatura, las luces y cortinas con un botón o desde una app en el móvil. Ha dejado de ser una típica escena de ciencia ficción.