Combustibles y nuevo etiquetado: Gasolina y diésel estrenan normativa
21 Septiembre 2018
El próximo 12 de octubre entra en vigor el nuevo etiquetado de gasolina europeo de compatibilidad entre carburantes y vehículos. En este nuevo etiquetado, gasolina y diésel se verán afectados.
Puede que te estén entrando ya sudores fríos, pero, que no cunda el pánico: este nuevo etiquetado de gasolina no sustituye ni modifica la información que se da actualmente en las estaciones de servicio. Entonces, ¿para qué sirve esta nueva medida? El objetivo de este nuevo etiquetado es que echar gasolina con cualquier vehículo en Europa sea más fácil. ¡Genial! En Direct nos encanta eso de hacer las cosas más sencillas.
Claves del nuevo etiquetado: gasolina y diésel
La novedad viene en forma de pegatina en el vehículo que estará situada cerca del tapón de llenado, en los aparatos surtidores y de la tapa del depósito de los vehículos nuevos. Y aquí viene lo mejor: los nombres de los combustibles no cambian.
Ahora llega la teoría. El etiquetado para gasolina y gasoil utiliza símbolos geométricos para distinguir entre la gasolina con un círculo, el diésel con un cuadrado y los combustibles alternativos con un rombo. Además, dentro de cada símbolo geométrico encontramos los nombres de cada uno de los carburantes en función de su composición. Por ejemplo, hasta ahora la gasolina se identificaba según su grado de octanaje, pero, a partir del 12 de octubre, lo que determine su tipología será el nivel de etanol. Cada tipo de gasolina indicará el tanto por ciento de etanol que acepta cada coche.
Si cuando llegue el 12 de octubre te entran dudas a la hora de echar gasolina, pide ayuda en la estación de servicio para no poner el carburante equivocado aunque te recordamos que los nombres actuales no cambian.
Una vez hayas repostado con el nuevo ‘etiquetado gasolina’, te interesa saber los trucos para ahorrar gasolina. ¡A disfrutar de la carretera!