Descubre la sede electrónica de la DGT y ahórrate una visita a las oficinas
01 Septiembre 2020
Aunque los trámites que implican un desplazamiento siempre son tediosos, en el contexto Covid que manejamos en estos momentos, poder agilizar cualquier gestión por vía telemática es de más ayuda, si cabe. Muchas veces la falta de información sobre los trámites que podemos realizar desde nuestro ordenador, nos hacen dar paseos innecesarios que en realidad están a un click de resolverse.
Qué puedes hacer en la sede electrónica de la DGT
Es el caso de los servicios telemáticos de la DGT que van sumando nuevas funcionalidades para acercar la administración al ciudadano y facilitarle la vida. Uno de los últimos trámites en incorporarse a su sede electrónica es la posibilidad de obtener online el duplicado del permiso de circulación. Una gestión que anteriormente sólo podía tramitarse solicitando cita previa y trasladándose a la Jefatura de Tráfico de la provincia correspondiente
Tal y como indican en la página web del organismo, para realizar dicho trámite a través de Internet, es necesario disponer del DNI electrónico, del certificado Digital o de @Clave, y consignar el número de tasa, con posibilidad de adquirirla y abonarla telemáticamente dentro del propio proceso de solicitud de dicho permiso de circulación.
¿Y qué ocurre si ocurre alguna incidencia mientras realizamos el duplicado de nuestro permiso?
Esta es la pregunta a la que más temen enfrentarse quienes no tienen mucha experiencia en los trámites digitales, pero tiene fácil respuesta: en ese caso sería el departamento de la DGT encargado de realizar el trámite quien se pondrá directamente en contacto con el interesado, a través del teléfono o del correo electrónico indicado en la solicitud.
Así, una vez solicitada el duplicado, se revisará la documentación solicitada, la idoneidad del trámite y se expedirá el duplicado del permiso de circulación, que se le enviará por correo postal a la dirección consignada por el interesado en la propia solicitud.
Otros trámites telemáticos de la DGT
Renovaciones, carnés, matriculaciones, saldo de puntos, pago de tasas, multas… son algunas de las gestiones que ya se pueden hacer desde casa accediendo a la Sede Electrónica de la DGT. Para hacer la página lo más intuitiva posible, los trámites se encuentran ordenados en cinco bloques: multas, permisos de conducir, vehículos, movilidad y otros trámites.
Disponible en varios idiomas y en las lenguas co-oficiales, la sede cuenta con un asistente virtual que irá guiando al usuario para que sepa a qué corresponde cada apartado. Entre los últimos trámites incorporados, se encuentra, además de la solicitud del duplicado del Permiso de Conducir, la solicitud del Permiso Internacional.
Trámites telefónicos de la DGT
La tercera vía para gestionar nuestros documentos relaticos a la conducción, es la asistencia telefónica. A través del teléfono 060 también se pueden realizar determinadas gestiones administrativas como cambiar el domicilio del vehículo (domicilio fiscal) o efectuar el pago de multas (pagando con tarjeta de crédito).
App MiDGT: la DGT en tu teléfono móvil
Y para que, además de no tener que acudir a las Jefaturas de Tráfico se puedan realizar los trámites telemáticos desde cualquier lugar incluso si no se tiene un ordenador a mano, la DGT ha lanzado la aplicación móvil MiDGT. Entre sus funcionalidades, destaca la posibilidad de llevar el permiso de conducir en el móvil, pero su esquema de navegación sencillo e intuitivo permite acceder, previa identificación con cl@ve, el ciudadano puede acceder a los siguientes trámites:
– Disponer del permiso de conducir en el teléfono móvil.
– Disponer del permiso de circulación y de la ficha técnica electrónica de su vehículo, así como consultar los principales datos de sus vehículos como ITV, seguro, distintivo ambiental, etc.
– Consultar su saldo de puntos del carnet de conducir.
– Consultar y actualizar los datos de contacto y el domicilio que están en los registros de la DGT.
– Recibir avisos y alertas de interés.
– Acceder a noticias relevantes sobre el tráfico y la seguridad vial.
Una novedad cuyos datos revelan que tres días después del lanzamiento de la app MiDGT ya se la habían descargado 200.000 personas, corroborando así el auge de las nuevas tecnologías a la hora de simplificar (y optimizar) los tediosos trámites administrativos.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...