Segurmoto, el plan de la DGT para reducir los accidentes de motos
07 Mayo 2018
Tras dos años de incremento de fallecidos en accidentes de tráfico con un total de 1.200 víctimas mortales en vías interurbanas en 2017, los usuarios más vulnerables de las vías se han convertido en el objetivo de la Dirección General de Tráfico (DGT) para tratar de regresar a un escenario donde no tengamos que lamentar más y más víctimas cada año.
Además de los peatones y ciclistas, los motoristas son los usuarios con más riesgo de sufrir lesiones en caso de caída o colisión debido a las características de sus vehículos. Y así lo ha tratado de mostrar la última campaña de la DGT ‘El hombre de cristal’ durante la pasada Semana Santa. Y es que, en los accidentes de motos, cuando un motorista cae al suelo, se rompe en mil pedazos.
El riesgo de morir en accidente de tráfico es 17 veces mayor en moto que en coche. Además, el 95% de las víctimas mortales en accidente de tráfico en las que está implicada una moto, el fallecido es el propio motorista, según explica la DGT. Los últimos datos de siniestralidad de 2017 no son nada alentadores: 240 motoristas fallecidos en vías interurbanas, 26 más que en 2016.
Si nos centramos en 2016, el último año donde se incluyen datos en vías urbanas, observamos que en total fallecieron 343 motoristas en accidentes de motos, 14 más que el año anterior, de los cuales 15 no utilizaban el casco en el momento de producirse el accidente. Las estadísticas también nos dicen que la velocidad inadecuada, la invasión del carril contrario y el adelantamiento antirreglamentario fueron las infracciones más frecuentes entre los motoristas, mientras que el no respetar las reglas de prioridad de paso estuvieron entre las infracciones más comunes cometidas por conductores de otros vehículos.
Segurmoto incluirá más de 30 medidas a favor del motorista
Ante esta situación y teniendo en cuenta que en España hay un parque de 3,2 millones de motos y casi 5 millones de conductores de motocicletas, la DGT ha anunciado el plan Segurmoto, un plan especial para la mejora de la Seguridad Vial de los Motoristas que contará con más de 30 medidas con las que se pretenden reducir los accidentes de motos.
El propio director general de Tráfico, Gregorio Serrano, fue el encargado de su anuncio aprovechando su presencia en la jornada ‘Motos que mueven ciudades’ celebrada durante el salón ‘Vive la Moto’ en Ifema, Madrid. “La DGT es consciente de que los motoristas son uno de los colectivos vulnerables y, por tanto, prioritarios en las intervenciones a realizar. Anuncié a principios de año nuestro compromiso de poner en marcha medidas y de dicho compromiso lanzamos en Semana Santa la campaña El Hombre de Cristal, dirigida a todos los usuarios de la vía sobre la fragilidad de los motoristas en carretera. Esta campaña ha sido sólo un adelanto del Plan SEGURMOTO que presentaremos en unos días”, explicó.
Medidas novedosas para prevenir los accidentes de moto
De momento sabemos que las más de 30 medidas del nuevo plan Segurmoto se agruparán en cinco áreas de actuación: educación y formación; comunicación; la norma y su cumplimiento; seguridad en el vehículo y protección del usuario y actuaciones sobre las infraestructuras.
¿Y cuáles serán algunas de estas medidas que prepara la DGT para reducir los accidentes en moto? A destacar la incorporación de motoristas de la Guardia Civil camuflados para reducir el número de infracciones y conductas peligrosas, la utilización de drones –previstos para principios de 2019- y helicópteros para vigilar los tramos más peligrosos y donde es más complicado instalar cámaras, o también la posibilidad de que se implante el sistema de llamada automática de emergencia ‘eCall’ a las motocicletas, una tecnología que ya es obligatoria en los turismos y que, sin duda, ayudará a salvar muchas vidas.
En el ámbito de las infraestructuras, la DGT está trabajando en la identificación de las carreteras más peligrosas para los motoristas dentro del plan INVIVE (índice que evalúa la presencia del binomio exceso de velocidad y accidentalidad). Algunas de estas medidas también contemplan la realización de campañas de concienciación aprovechando la celebración en España de eventos deportivos como los grandes premios mundiales de motociclismo.
Esperamos que estas medidas se pongan pronto en práctica y que, entre todos, tanto administraciones, motoristas y resto de usuarios de las vías, consigamos reducir los accidentes y víctimas entre este colectivo tan vulnerable.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...