Las 10 tendencias de los seguros de coche y moto para 2016
21 Enero 2016
El año 2015 ha supuesto para los seguros de coche un año de cambio de tendencia, ya que la mejora de la economía y de la venta de vehículos ha repercutido directamente en nuestro sector. Como empresa natival digital, en Direct Seguros sabemos lo importante que es transformarse continuamente por los cambios constantes del mundo digital.
Por ese motivo hemos elaborado un decálogo con las 10 tendencias que acontecerán en 2016 en el mundo del seguro de coche y moto.
LAS TENDENCIAS DE LOS SEGUROS DE COCHE Y MOTO PARA 2016
Además del boom de la telemática en los coches o el estudio y aprovechamiento del big data, el móvil y los productos personalizados serán algunos de los aspectos más relevantes a tener en cuenta en este 2016. Si estás pensando en contratar un seguro de coche o moto, estas son las tendencias que habrá en el mercado este año:
- La digitalización imparable: Digitalizar una empresa supone estar más cerca de todos los usuarios. Esta transformación 2.0 ha modificado la forma en la que las personas y las empresas se relacionan entre sí. Ante esta sociedad hiperconectada, los seguros de coche también evolucionan para responder a estas nuevas demandas. El 92% de los directivos consultados para un estudio de Accenture aseguran que la digitalización impulsará su negocio.
- El cliente, el centro de la estrategia: La información de la que dispondrán las compañías a través de las redes e Internet será un eje fundamental de sus estrategias comerciales para situar al cliente en el centro de todos sus planes. Todos estos datos permitirán que se puedan personalizar los productos alrededor del cliente.
- El Big Data como aliado: la secuencia de datos que todos los usuarios dejan en las redes por el uso de herramientas servirá para ser más eficientes y centrar los productos y servicios en las necesidades reales del mercado. En 2020 más de 30.000 millones de dispositivos estarán conectados entre sí, según la escuela OBS, lo que redundará en una mayor eficiencia de las empresas.
- El móvil, el gran protagonista: según Google, las búsquedas de seguros en Internet han aumentado un 10% en el último año, algo que indica la recuperación del sector. Además, ya en 2014 más de la mitad de esas búsquedas se hicieron a través de dispositivos móviles por lo que la estrategia en estos soportes será de vital importancia.
- El boom de la telemática: La telemática aplicada a la automoción y la llegada del coche conectado convertirán a los vehículos en generadores de información valiosa para mejorar todos los servicios que rodean a la conducción. Además de los coches autónomos, la puesta en marcha del sistema eCall en la Unión Europea convertirá a todos los automóviles en máquinas conectadas. La siniestralidad se verá reducida, una variable que también involucrará a las aseguradoras de coches.
- El consumo colaborativo: el consumo colaborativo se reafirma como una nueva fórmula de relación entre los consumidores y las grandes empresas se deben transformar ante este entorno cambiante. Las aseguradoras de coches también se ven involucradas en esta tendencia, como el caso de BlaBlaCar, la plataforma para compartir coche, la cual ha alcanzado un acuerdo estratégico con AXA para dar coberturas extra a los usuarios. Según la consultora PwC, el 81% de los consumidores cree que esta nueva forma de consumo es más barata y el 57% considera que el acceso a productos o servicios es la nueva propiedad.
- Nuevos partners y los comparadores: los comparadores de seguros se han convertido en un gran partner para las aseguradoras en un negocio win-win para ambos. Además, empresas como Google se empiezan a interesar por este tipo de plataformas digitales para comparar todos los productos disponibles en diferentes mercados.
- Nueva legislación para los consumidores: los cambios legales emprendidos en 2015 y los que entrarán en vigor en 2016 reforzarán la protección a los consumidores. Después de la aprobación de Solvencia II para mejorar los ratios de liquidez de las aseguradoras, el nuevo Baremo de Indemnizaciones por siniestros que entrará en vigor el 1 de enero e incrementará hasta en un 50% las compensaciones a los afectados por accidentes de tráfico.
- Fin a la guerra de precios: la mejora de la economía y el aumento de venta de coches durante todo 2015 ha repercutido en una subida en los precios de los seguros de coche por primera vez desde el inicio de la crisis. En 2016, los pronósticos apuntan que la economía seguirá creciendo y que la venta de vehículos seguirá una tendencia positiva.
- Atención al cliente 360º: los clientes hiperconectados quieren acercarse a las compañías desde cualquier dispositivo y a cualquier hora. Por esa razón será indispensable tener habilitados los canales digitales de atención al cliente que demande el usuario: desde chats en la web a servicios específicos en Twitter o Facebook.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE...